Cerca de un millar de personas visitaron el Observatorio Manuel Foster

En el contexto del Día del Patrimonio se realizan visitas guiadas al telescopio y la sala de revelado.
En el contexto del Día del Patrimonio se realizan visitas guiadas al telescopio y la sala de revelado.
Un grupo internacional de astrónomos descubrió agrupaciones de estrellas o cúmulos estelares en la galaxia Messier 106 que podrían haberse creado hace 10,500 millones de años, en una época en la que la tasa de formación estelar en todo el Universo alcanzó su máximo. Además, logró precisar con mayor certeza el número de cúmulos globulares que realmente pertenecen a dicha galaxia.
La importancia del estudio radica en que otorga a los astrónomos la oportunidad de aprender sobre los interiores de las estrellas de neutrones, objetos muy densos que no pueden ser reproducidos en la Tierra.
Entre el 12 y el 14 de abril de 2019 se realizó una nueva versión del Festival Puerto de Ideas en Antofagasta, Chile. La actividad de difusión científica congregó a destacados expertos nacionales e internacionales, los cuales compartieron y dieron a conocer su pensamiento, teorías, ideas, investigaciones y creaciones, a un público masivo y transversal. Uno de estos expertos fue Andreas Reisenegger, académico del Instituto de Astrofísica UC.
En marzo de 2019 se realizó un workshop entre varios científicos detrás del proyecto del Observatorio Cherenkov Telescope Array (CTA) y astrónomos de la comunidad trabajando en Chile con el fin de explorar posibles vías de participación local en la construcción y funcionamiento de este nuevo observatorio. La reunión se realizó en dependencias de la Facultad de Física UC.
Con alrededor de 1500 personas, el Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile celebró el Día de la Astronomía el viernes 22 de marzo en el Parque Metropolitano (Santiago). La actividad comenzó a las 20 horas y se realizó en conjunto con CONICYT, su programa Explora, el Observatorio ALMA, el Observatorio Europeo Austral (ESO) y el Parque Metropolitano. Este evento se sumó a otros en los que académicos del instituto participaron y al estreno del cuarto capítulo de la exitosa serie de divulgación científica "Universo en 300 segundos".
Página 14 de 43