Astrónomos encuentran extraña estrella variable

El trabajo científico muestra a una estrella cuyo brillo aumenta y disminuye sin un patrón establecido.
El trabajo científico muestra a una estrella cuyo brillo aumenta y disminuye sin un patrón establecido.
El 9 de noviembre de 2018 se realizó en Concepción la sexta versión del Congreso Astronómico Escolar, competencia interescolar cuya particularidad fue que por primera vez la convocatoria se extendió a las regiones de Valparaíso y Metropolitana, esto último gracias al apoyo del Instituto de Astrofísica UC y del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, a través del proyecto BASAL. Además de estas regiones, participaron estudiantes del Biobío y Ñuble.
Este taller está destinado a profesores de básica y media y enseña cómo hacer que la astronomía encante a los alumnos. La postulación finaliza el miércoles 12 de diciembre.
LIGO detectó en 2016, y por primera vez, ondas gravitacionales. Durante esta semana, su director estará en el Instituto de Astrofísica UC.
Los científicos utilizaron observaciones de alta resolución para ver a través de la gruesa capa de gas y polvo que cubre los centros galácticos, realizando el estudio más grande de galaxias cercanas conocido.
La Dra Yasna Órdenes es una de las ganadoras del premio For Women in Science de 2018, otorgado por L´Oréal Chile junto a UNESCO. Órdenes realizó su doctorado en el Instituto de Astrofísica UC y sólo hace una semana defendió su tesis doctoral, con cotutela con la Universidad de Heidelberg (Alemania). Además de ella, dos alumnas del Instituto también obtuvieron este prestigioso reconocimiento años anteriores, la Dra. Paula Aguirre (2009) y la actual alumna de doctorado Camila Navarrete (2017).
Página 17 de 43