26 Mayo 2017

Observatorio Foster abre sus puertas en el Día del Patrimonio

Este domingo se realizará la versión número 18 del Día del Patrimonio Cultural y el observatorio Foster será parte de la ruta patrimonial del cerro San Cristóbal. Una excelente oportunidad para aprender un poco más sobre la historia de la astronomía en Chile.

Foster 3.1A las diez de la mañana de este domingo comienzan las actividades en el observatorio Manuel Foster, una instalación centenaria que todos los años abre sus puertas a los visitantes que recorren el cerro San Cristóbal celebrando el Día del Patrimonio. 

Este año no es excepción y se realizarán visitas guiadas a las instalaciones del observatorio que datan de 1903, cuando fue instalado por el Observatorio Lick de la Universidad de California. En 1929, las instalaciones fueron adquiridas por el Dr. Manuel Foster Recabarren, quien más adelante lo donaría a la UC. De ahí su nombre actual: Observatorio Manuel Foster.

En la década del treinta y a principios de los cuarenta, un grupo de profesores y ayudantes realizó observaciones de estrellas variables bajo la dirección del Dr. Erich Heilmaier. En esa época, y con la amenaza de la Segunda Guerra Mundial, el observatorio cerró sus puertas hasta 1981, cuando se reabrió para estudios y docencia.

Todo eso y más podrán aprender los visitantes que este domingo 28 de mayo recorran sus instalaciones en el marco del Día del Patrimonio. Con videos y charlas expositivas, los amantes de la astronomía y curiosos de los tesoros patrimoniales podrán conocer, entre otras cosas, el equipamiento original del observatorio que consta de dos espejos: uno primario de 93 cm. y uno secundario de 24,2 cm., un espectógrafo y otros artilugios que lo hicieron merecedor de la categoría de Monumento Nacional en 2010.

Este 2017 participarán ESO, ALMA, NRAO y Astromanía.

Datos de la actividad:

Domingo 28 de Mayo
De 10-16 horas
Entrada gratuita a todo público
Cómo llegar: A pie, tomar funicular o teleférico hasta la Virgen, bajar a Plaza México y ubicar letrero Foster UC.
Colaboradores: AIUC, ESO, ALMA, NRAO, MAS, Conicyt.