El primer eclipse solar grabado en Chile
Un 12 de octubre de 1958, astrónomos de la Pontificia Universidad Católica de Chile viajaron a la región de Rancagua a grabar un eclipse solar, total en dicha zona. La particularidad de este fenómeno es que la totalidad ocurrió cuando el Sol estaba solo a tres grados sobre el horizonte. Esos registros, muy valiosos, corresponden a los más antiguos de un eclipse grabado en Chile y la filmación fue hallada en el Observatorio UC Manuel Foster. Era un rollo de película 16 mm que luego fue digitalizada en la Cineteca Nacional.
"Evidentemente, un equipo de la Universidad Católica con una cámara de video Bolex y un objetivo de 135 mm debe haber viajado a la VI región para registrar el fenómeno. No hemos podido identificar a los observadores ni el lugar de observación, pero agradecemos a esos anónimos astrónomos que nos dejaron el primer registro en video de un eclipse chileno", indica Leonardo Vanzi, académico del Instituto de Astrofísica UC y del Centro de Astroingeniería UC.
Este registro está disponible desde hoy en el Canal de Youtube del Instituto de Astrofísica UC.
Más sobre esta historia, en la columna publicada por Leonardo Vanzi en Emol.