22 Julio 2019

Se extiende el "Max Planck Partner Group" liderado por académico del IA

Existen más de 70 'Partner Group' en todo el mundo. Liderados por un científico joven, estos grupos buscan fortalecer investigaciones a través de redes de colaboración internacional. Uno de ellos está a cargo de Jorge Cuadra, académico del Instituto de Astrofísica UC, y, luego de tres años, acaba de ser renovado por otros dos más, periodo máximo de renovación.

Además de Cuadra, los miembros de este grupo son Christopher Russell, investigador doctoral del IA, junto con Diego Calderón y Camila Órdenes, estudiantes de postgrado del instituto. Este equipo está asociado al grupo del Profesor Reinhard Genzel, del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre.

El tema que desarrollan los investigadores es la relación entre el agujero negro súper masivo, las estrellas y el gas que hay en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. "Queremos entender cómo se forman estrellas en esa región, tan cerca del agujero negro, y cómo el gas que es expulsado por esas estrellas (los vientos estelares) es acretado por el agujero negro, haciéndolo crecer", explica Cuadra.

"La importancia de estudiar esta región es que el centro de nuestra galaxia está mucho más cerca que cualquier otro centro de galaxias, por lo que podemos estudiarlo en mucho mayor detalle. En el último tiempo, además, hemos explorado técnicas de visualización inmersiva, como los videos en 360º y la realidad virtual", agrega el astrofísico.

El reconocimiento incluye una subvención de veinte mil euros anuales durante estos años, junto con el apoyo para hacer un workshop sobre la colaboración.

La imagen que ilustra la nota corresponde al Centro de la Vía Láctea y pertenece a ESO/S. Gillessen et al.