Webinars de Oro en Astrofísica
Encuentra toda la informacion sobre los "Webinars de Oro en Astrofísica" y revive las charlas anteriores en nuestro canal YouTube (AstrofisicaUC).
Próximos "Webinars de Oro en Astrofísica"
- Abr 23, 15:00 CLT (UTC-4): Juan Maldacena
"Agujeros negros, la radiacion de Hawking y la estructura del espacio tiempo" - Abr 30, 15:00 CLT (UTC-4): Roger Penrose
"¿Por qué CCC? Singularidades espacio-temporales y geometría conforme" - May 7, 12:00 CLT (UTC-4): Reinhard Genzel
"Un viaje de 40 años: de las predicciones teóricas a la evidencia empírica de un agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea" - May 14, 15:00 CLT (UTC-4): Barry C. Barish
"Ondas gravitacionales: una nueva perspectiva sobre nuestro universo" - May 21, 15:00 CLT (UTC-4): Martin Harwit
"Los límites de la naturaleza sobre la información transmitida: definición de los límites de la astronomía observacional" - May 28, 15:00 CLT (UTC-4): Neil Turok
"Universo maravilloso: nuestra guía para la próxima revolución en física" - GOLDEN WEEK 2021 - May 31, 13:00 CLT (UTC-4): Seth Shostak ("Una estrategia alternativa para encontrar a E.T.")
- GOLDEN WEEK 2021 - Jun 1, 11:00 CLT (UTC-4): Hap McSween ("Exploración de asteroides por la nave espacial Dawn: Convirtiendo a Vesta y Ceres de objetos astronómicos en mundos geológicos")
- GOLDEN WEEK 2021 - Jun 2, 14:00 CLT (UTC-4): Margaret Geller ("Atrapado en la Red Cósmica")
- GOLDEN WEEK 2021 - Jun 3, 16:00 CLT (UTC-4): Heidi Hammel ("El nuevo ojo dorado en el cielo: uso del telescopio espacial James Webb para explorar sistemas planetarios y los orígenes de la vida")
- GOLDEN WEEK 2021 - Jun 4, 12:00 CLT (UTC-4): Ann Druyan ("Hacia las estrellas o ninguna parte: la misión de la ciencia")
- Jun 11, 11:00 CLT (UTC-4): Subir Sarkar
"Prueba del principio cosmológico" - Jun 25, 15:00 CLT (UTC-4): Gustavo Bruzual
"Síntesis de poblaciones estelares desde las cercanías hasta el borde visible del universo" - Jul 2, 11:00 CLT (UTC-4): Bengt Gustafsson
"¿Por qué es extraño el sol?" - Jul 9, 11:00 CLT (UTC-4): Ewine van Dishoeck
"El viaje del agua y las moléculas complejas desde las nubes interestelares hasta los planetas" - Jul 16, 12:00 CLT (UTC-4): Mordehai Milgrom
"Nueva física a simple vista, solo tienes que mirar: desglose de la dinámica newtoniana y la relatividad general en el reino de las galaxias" - Jul 23, 15:00 CLT (UTC-4): Michael Strauss
"Agujeros negros supermasivos en el universo temprano: la naturaleza de los quásares en altos desplazamientos al rojo" - Jul 30, 11:00 CLT (UTC-4): André Maeder
"Exploración de los efectos invariantes de escala en cosmología en relación con componentes oscuros" - Ago 13, 15:00 CLT (UTC-4): Tim Maudlin
"¿Es emergente la relatividad? Pistas extraídas del teorema de Bell y del la teoría cuántica" - Ago 20, 15:00 CLT (UTC-4): Lee Smolin
"Un mundo más allá del espacio" - Sep 3, 15:00 CLT (UTC-4): Priyamvada Natarajan
"Pruebas de estrés del paradigma de la materia oscura fría a pequeñas escalas" - Sep 24, 15:00 CLT (UTC-3): Conny Aerts
"La era espacial de la astrosismología: una oportunidad de oro para sumergirse profundamente en las estrellas y medir su física interna" - Oct 1, 15:00 CLT (UTC-3): Paul Steinhardt
"¿Es hora de sacar el 'Big Bang' del modelo Big Bang?" - Oct 8, 12:00 CLT (UTC-3): Julian Barbour
"Dinámica de formas: principios y posibilidades de una unificación radical de la física y la cosmología" - Oct 15, 15:00 CLT (UTC-3): Philippe Lognonné
"InSight en Marte: más de 1000 soles (días en Marte) de descubrimientos sísmicos" - Oct 22, 11:00 CLT (UTC-3): Frances Westall
"Las biofirmas y la búsqueda de vida extraterrestre: una reseña histórica desde los inicios hasta el estado del arte" - Oct 29, 12:00 CLT (UTC-3): Lynnae Quick
"El papel del criovolcanismo en la creación de nichos habitables en mundos oceánicos en nuestros sistemas planetarios y extrasolares" - Nov 5, 15:00 CLT (UTC-3): Rosemary Wyse
"Nuestra dinámica galaxia, la Vía Láctea: pasado, presente y futuro" - Nov 12, 12:00 CLT (UTC-3): Richard Ellis
"La búsqueda del amanecer cósmico: ¿Cuándo surgieron las galaxias por primera vez de la oscuridad?" - Nov 19, 12:00 CLT (UTC-3): Anton Zeilinger
"From Entangled Quantum Puzzles to Quantum Information" - Nov 26, 15:00 CLT (UTC-3): William G. Unruh
"Agujeros negros, radiación de Hawking y análogos" - Dec 3, 15:00 CLT (UTC-3): Nima Arkani-Hamed
"Espacio-tiempo, mecánica cuántica y el futuro de la física fundamental" - Dec 10, 12:00 CLT (UTC-3): Alan A. Watson
"La búsqueda del origen de los rayos cósmicos de mayor energía: el impacto del Observatorio Pierre Auger"
2022
- Ene 14th, 17:00 CLT (UTC-3): Wendy Freedman
"Tensión en la Constante de Hubble - ¿Significa nueva Física?" - Ene 21st: 15:00 CLT (UTC-3): Miguel Alcubierre
"Más rápido que la velocidad de la luz" - Jan 28th: 15:00 CLT (UTC-3): Chiara Marletto
"Más allá de la computación cuántica: la física de lo que se puede y no se puede" - Mar 25th: 18:00 CLT (UTC-3): Adam Frank
"A Little Talk About Aliens: Life In The Universe, The Search For Technosignatures and Why It Really Matters For Earth's Future" - Abr: Julio Navarro
"TBD"
Ciclos anteriores de los "Webinars de Oro en Astrofísica"
Revive todas las charlas del ciclo "Webinars de Oro en Astrofísica"; links disponibles según idioma. Traducción al español por Patricio González Guzmán, intérprete y Director de Serendipia Soluciones (patricio.gonzalez.interprete@gmail.com).
James E. Peebles
- The Expanding Universe - Discovery and Evidence
- El universo en expansión: descubrimiento y evidencia
Volker Springel
- Hydrodynamical Simulations of Galaxy Formation
- Simulaciones hidrodinámicas de la formación de galaxias
Sandra M. Faber
- Galaxy Formation: What is Simple and What remains Outstanding
- Formación de galaxias: lo simple y lo que queda pendiente
Stephen Wolfram
Didier P. Queloz
- Exoplanets, Earth Twins, Pathways for the Origins of Life
- Exoplanetas, Gemelos de la Tierra, Caminos a Orígenes de Vida
R. Brent Tully
- Galaxy Flows and the Formation of Large Scale Structure
- Flujos de galaxias y la formación de estructura a gran escala
Mike Brown
- How the Icy Asteroids of the Solar System point our Way to Planet 9
- Cómo los asteroides helados del sistema solar señalan el planeta 9
William Borucki
Jill C. Tarter
Jocelyn Bell Burnell
Roger D. Blandford
Michael C. Nolan
- Twenty Years of Bennu: From Arecibo to Orbit (and Home Again)
- A veinte años del descubrimiento de Bennu
Christopher J. Lintott
- Surprises in Big Data: Adventures in the Zooniverse
- Sorpresas del Big Data: Aventuras en el Zooniverse
Sara Seager
- Mapping the Nearest Stars for Habitable or Inhabited Worlds: Exoplanets and the Search for Atmospheric Biosignature Gases
- Cartografía de las estrellas más cercanas en la búsqueda de mundos habitables y habitados: Exoplanetas y la búsqueda de los biomarcadores atmosféricos
Michael Merrifield
- Observations of Nearby Galaxies – Not Just Beautiful But Also A Key To Their Formation
- Observaciones de galaxias cercanas: no solo hermosas, sino también una clave para su formación
Simon White
- Dark Matter Halos: their Structure and Consequences over 20 Orders of Magnitude in Mass, from those of rich Galaxy Clusters down to that of the Earth
- Halos de materia oscura: sus estructuras y consecuencias en más de 20 órdenes de magnitud de masa, desde los cúmulos ricos de galaxias hasta el de la Tierra
Adam Riess
- New Measurements of the Expansion Rate of the Universe, Hints of New Physics?
- Nuevas mediciones de la tasa de expansión del Universo, ¿indicios de una nueva física?Joseph Silk - "The Future of Cosmology
Joseph Silk
Makoto Yoshikawa
Robert C. Kennicutt Jr.
- The Cosmic Ecosystem: Star Formation and Galaxy Evolution Through the Lens of a Scaling Law - 'Isn't Star Formation a Bit Like the Weather?'
- El Ecosistema Cósmico: Formación estelar y evolución galáctica desde la perspectiva de una ley de escalas... '¿No es la formación estelar un poco como el clima?'
Suzanne T. Staggs
- Charting the Trajectory of the Universe with the Atacama Cosmology Telescope — from Initial Conditions through Structure Formation to the Era of Dark Energy Domination
- Trazando la trayectoria del Universo con el Telescopio de Cosmología de Atacama: desde las condiciones iniciales a través de la formación de las estructuras hasta la era de la energía oscura
Paul Hoyningen-Huene
- What makes Science special? Why is Science so reliable?
- ¿Qué hace que la ciencia sea especial? ¿Por qué la ciencia es tan confiable?
Alexey Vikhlinin
- Lynx: a Revolutionary X-ray Observatory with the Power to Transform our Understanding of the Cosmos through Unprecedented X-ray Vision into the otherwise Invisible Universe
- Lynx: revolucionario observatorio de rayos X que mejorará nuestra comprensión del cosmos con un novedoso uso rayos X que visibilizará un Universo normalmente invisible
Robert Williams
- Probing the Distant Universe with Hubble Space Telescope
- Sondando el universo distante con el telescopio espacial Hubble
Carlos S. Frenk
- Cosmology at the Crossroads: a Definitive Test of the Identity of Dark Matter
- La cosmología en la encrucijada: una prueba definitiva de la identidad de la materia oscura
Alvio Renzini
- Galaxy Scaling Relations and the Role of Angular Momentum in Galaxy Evolution
- Relaciones de escala de galaxias y el rol del momento angular en su evolución
William H. Press
Jay M. Pasachoff
- Solar Eclipses: Science and Monday’s Spectacle
- Eclipses solares: La ciencia y el espectáculo de este lunes
Stacy McGaugh
- Dark Matter and Gravity: What is the Universe made of, and which is calling the shots?
- Materia oscura y gravedad: ¿De qué está hecho el Universo y quién está al mando?
Daniela Calzetti
- Understanding the Evolution of Galaxies: How to Tease Star Formation out of Dust
- Cómo entender la evolución de las galaxias: Extracción de la formación estelar en base al polvo
Carlo Rovelli
- The Nature and Evolution of Black Holes: Implications and Observational Tests from Loop Quantum Gravity
- Naturaleza y evolución de los agujeros negros: inferencias y pruebas obersvacionales en base a la gravedad de lazos
Martin Rees
Avi Loeb
- Extraterrestrial Life: Are We the Sharpest Cookies in the Jar?
- Vida extraterrestre: ¿Realmente somos el hoyo del queque?
Marcelo Gleiser
- The Island of Knowledge: The Limits of Science and the Search for Meaning
- La isla del conocimiento: los límites de la ciencia y la búsqueda de sentido
Shep Doeleman
- The Event Horizon Telescope: From First Images of Black Holes to Real Time Video
- El Telescopio del Horizonte de Eventos: de las primeras imágenes de agujeros negros a videos en tiempo real
Eline Tolstoy
- Fossils of Galaxy Formation: Faint Dwarf Galaxies around the Milky Way
- Fósiles de la formación galáctica: Galaxias enanas tenues alrededor de la Vía Láctea
Alan Dressler
- Exploring Origins and Seeing the Birth of Galaxies with the James Webb Space Telescope
- Explorando los orígenes y viendo el nacimiento de las galaxias con el telescopio espacial James Webb
Sabine Hossenfelder
- Is Dark Matter Real?
- ¿Es real la materia oscura?
Karen Meech
- The Archaeology of Habitable Worlds: Using Small Bodies to Unlock the Past
- La arqueología de los mundos habitables: el uso de pequeños cuerpos para descubrir el pasado
Megan Urry
- Black Holes, Galaxies, and the Evolution of the Universe
- Agujeros negros, galaxias y la evolución del universo
Pavel Kroupa
- From Belief to Realism and Beauty: Given the Non-Existence of Dark Matter, how do I navigate amongst the Stars and between Galaxies?
- De la creencia al realismo y la belleza: dada la inexistencia de la materia oscura, ¿cómo navegar entre las estrellas y entre las galaxias?
Joel Primack
- New Challenges in Cosmology, Galaxy Formation, and Planetary Science
- Nuevos desafíos en cosmología, formación de galaxias y ciencia planetaria