01 Junio 2014

Observatorio Foster recibe cientos de visitantes en el Día del Patrimonio

El domingo 31 de mayo se celebró el Día del Patrimonio Nacional y el Observatorio Foster abrió sus puertas a los curiosos y amantes de la astronomía. Más de 600 personas recorrieron sus instalaciones revisando los mejores momentos de uno de los primeros observatorios de Chile.

 

 

La calle avisa que algo pasa, las veredas se llenan de vendedores ambulantes que mercadean burbujas, perros a pilas, figuras de plástico, maní, cabritas y dulces varios. Al final de Pío Nono, casi llegando a la entrada del Parque Metropolitano, la gente espera ansiosa para subir al cerro y conocer los tesoros patrimoniales que allí se esconden.

DíadelPatrimonio

El Observatorio Foster es uno de ellos. Escondido entre los árboles y cercano a la Plaza México espera paciente a sus visitantes. Este año fueron más de 600 personas las que caminaron el sendero de adoquines y llegaron a la explanada donde varios estudiantes de las carreras de Astronomía e Ingeniería de la UC los esperaban con información de los telescopios de ESO, ALMA y NRAO, y también sobre galaxias, estrellas y los confines del universo.

Ahí, previa inscripción, se formaron grupos liderados por un guía que entregó detalles sobre la historia del Observatorio Foster y conocieron sus instalaciones en detalle: espejos, maquinas y la sala de revelado. Desde las diez de la mañana y hasta las cuatro de la tarde los visitantes pasearon por uno de los patrimonios centenarios de la astronomía nacional y se fueron felices esperando una nueva instancia para conocer más sobre este tesoro de la ciencia.