Noticias

18 Marzo 2019

Fiesta estelar con motivo del Día de la Astronomía 2019

Desde 2014, alrededor del equinoccio de otoño, varias instituciones a lo largo del país celebran el Día de la Astronomía, una de ellas, el Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile (IA). Este año, el IA se suma a CONICYT, a su programa Explora, al Observatorio ALMA y al Observatorio Europeo Austral (ESO) para organizar una gran Fiesta de Estrellas en el Anfiteatro Pablo Neruda del Parque Metropolitano de Santiago. Desde una de las cimas del cerro, los asistentes podrán observar a través de telescopios el cielo nocturno con la guía y orientación de astrónomos de las instituciones organizadoras, del Núcleo de Astronomía de la Universidad Diego Portales y de monitores del Planetario de la Universidad de Santiago.

08 Marzo 2019

La Facultad de Física UC entrega los diplomas de Matrículas de Honor 2019

Este 6 marzo se realizó la entrega de los diplomas correspondientes a las Matrículas de Honor de 2019, premio a la excelencia académica para alumnos de pregrado que acrediten un excelente rendimiento académico al ingreso a la universidad o durante su permanencia en ella. En la ceremonia participó el Decano de la Facultad de Física UC Máximo Bañados, el director del Instituto de Física Sascha Wallentowitz, el director del Instituto de Astrofísica Gaspar Galaz, además de profesores de la facultad, alumnos y familiares de los galardonados.

28 Enero 2019

Concluye versión 2019 del taller "Universo en el aula"

Durante dos días profesores de enseñanza básica y media de diversas regiones del país compartieron con académicos del Instituto de Astrofísica UC, del Heidelberg Center para América Latina y con académicos pertenecientes a la Red de Astronomía de Chile, en el taller llamado "Universo en el aula", cuyo objetivo es aumentar y actualizar conocimientos astronómicos y enseñar las mejores técnicas pedagógicas para enseñar esta ciencia a través de charlas y actividades didácticas que luego puedan replicarse fácilmente en los salones de clases.

28 Enero 2019

Con gran éxito se realizaron eventos de divulgación astronómica en la Región Metropolitana

Durante enero se realizaron dos eventos astronómicos masivos en la Región Metropolitana, uno en La Reina y otro en Puente Alto, a los que asistieron alrededor de 8 mil y 16 mil personas, respectivamente. Estas actividades fueron organizadas por el Instituto Milenio de Astrofísica (MAS) y contaron con la colaboración del Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile (IA), del Núcleo Milenio de Formación Planetaria y del Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso.

24 Enero 2019

Finaliza Proyecto Anillo relacionado con instrumentación astronómica

En dependencias de la Facultad de Física de la Pontificia Universidad Católica de Chile se realizó la ceremonia de cierre del Proyecto Anillo ACT 1417 de Instrumentación Chilena para Sondeos Astronómicos, cuyo foco durante tres años fue el trabajo experimental relativo a grandes sondeos o surveys que se realizan o se realizarán en Chile. Este proyecto fue liderado por tres académicos de la Universidad Católica: Rolando Dünner y Felipe Barrientos del Instituto de Astrofísica UC y Leonardo Vanzi, académico de la Facultad de Ingeniería UC. Dünner y Vanzi también son investigadores del Centro de Astroingeniería UC.

Página 15 de 43