Investigación de estudiante de doctorado es reconocida en importante evento

Felipe Garrido fue el ganador en la categoría 'Mejor resumen' en la reunión anual de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS), que se realizó en marzo de este año.
Felipe Garrido fue el ganador en la categoría 'Mejor resumen' en la reunión anual de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS), que se realizó en marzo de este año.
Andreas Reisenegger, profesor del Instituto de Astrofísica dictará el próximo jueves 7 de abril la charla "Ondas gravitacionales: Un nuevo canal de información del Universo".
Científicos e ingenieros locales inician un paso clave en las tecnologías que definirán al "ojo más grande del mundo", tras la firma de los contratos para iniciar los estudios de diseño de los nuevos instrumentos del telescopio europeo que se levanta en el norte del país.
Manuela Zoccali, quien hasta la fecha se desempeñaba como investigadora asociada del Instituto Milenio de Astrofísica (MAS), asume la dirección de la institución en reemplazo del astrónomo y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, Mario Hamuy, quien fue nombrado por Michelle Bachelet como Presidente de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Conicyt.
Fueron cinco días de intensas actividades a lo largo de Chile. Profesores del IA viajaron a distintas ciudades a dar charlas a niños y adultos sobre astronomía y el creciente desarrollo de la disciplina en Chile. Además, el observatorio Manuel Foster abrió sus puertas a los visitantes del cerro San Cristóbal.
Hernán Quintana, profesor emérito del Instituto de Astrofísica, fue galardonado durante la reunión anual de la Sociedad Chilena de Astronomía-en la que participan activamente los académicos del IA- que este año retomó la entrega de este reconocimiento.
Page 36 of 42