La Universidad
Historia
Rectoría
Autoridades
Secretaría General
Pastoral UC
Organización
Noticias UC
Facultades
Agronomía e Ingeniería Forestal
Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Escuela de Arquitectura
Escuela de Diseño
Instituto de Estudios Urbanos
Artes
Escuela de Arte
Escuela de Teatro
Instituto de Música
Ciencias Biológicas
Ciencias Económicas y Administrativas
Escuela de Administración
Instituto de Economía
Ciencias Sociales
Escuela de Psicología
Escuela de Trabajo Social
Instituto de Sociología
College
Comunicaciones
Derecho
Educación
Filosofía
Instituto de Estética
Instituto de Filosofía
Física
Instituto de Física
Instituto de Astrofísica
Historia, Geografía y Ciencia Política
Instituto de Historia
Instituto de Geografía
Instituto de Ciencia Política
Ingeniería
Escuela de Construcción Civil
Escuela de Ingeniería
Letras
Matemáticas
Medicina
Escuela de Enfermería
Escuela de Medicina
Química
Teología
Sede regional Villarrica
Organizaciones vinculadas
Bibliotecas
Developed in conjunction with
Ext-Joom.com
Search...
Mi Portal UC
Correo UC
Instituto de Astrofísica
Search...
Institute
About the IA
Organization
Facilities and resources
Annual reports
Seminars
Colloquium
Directory
Research
Investigation
Publications
Software and computing
Centre for Astro-Engineering
Programs
Bachelor in Astronomy
MSc in Astrophysics
Doctorate in Astrophysics
Outreach
News and events
Astronomy microprogrammes (in Spanish)
Foster Observatory
Contact
Developed in conjunction with
Ext-Joom.com
Quick access
News and events
Postdocs
Investigation
Teaching observatory
Directory
Follow us
Noticias
Inicio
Mapa del sitio
Mapa del sitio
Home
Se abre la convocatoria para el taller Universo en el aula de 2022
Instituto
Sobre el Instituto
Organización
Recursos e infrastructura
Informes anuales
Seminarios
Coloquios
Directorio
Investigación
Investigacion
Publicaciones
Intercambio estudiantil
Software y computación
Centro de Astro-Ingeniería
Grados y docencia
Licenciatura en Astronomía
Magíster en Astrofísica
Doctorado en Astrofísica
Divulgación
Noticias y actividades
Abiertas postulaciones para el Doctorado en Astrofísica UC 2023
Astrónomos consiguen medir masas de más de 800 agujeros negros supermasivos
Observatorio histórico del San Cristóbal abrirá sus puertas el Día del Patrimonio
Guía para observar y entender la Luna de sangre
Día de Astronomía 2022: equipo científico de SOFIA conversará con estudiantes de Chile
Develar el misterio de los agujeros negros supermasivos
Participa en la Feria de Orientación y Postulación UC 2022
El eclipse que oscurecerá el verano antártico
Académico del IA es reconocido en ranking internacional que mide impacto de publicaciones científicas
Ven a conocer nuestras carreras en la Expo Futuro Novato y Novata 2022
Abiertas las postulaciones para un puesto académico en el IA
Astrónomo del IA identifica cinco nuevos cúmulos globulares en el centro de la Vía Láctea
Se abre la convocatoria para el taller Universo en el aula de 2022
¿Pensando en estudiar un Doctorado? ¡Inscríbete en la Open House Virtual 2021!
Revive los Webinars de Oro en el canal de YouTube de Astrofísica UC
Webinars de Oro en Astrofísica celebran un año con semana llena de charlas
Instituto de Astrofísica UC ofrecerá recorridos virtuales para el Día del Patrimonio 2021
Premios Nobel se presentan en los Webinars de Oro en Astrofísica
Astrónomo Simón Ángel obtiene título de Doctor en Astrofísica
Académico Márcio Catelan entre docentes que recibieron Premio PRED 2020
Finaliza construcción de Centro de Observación en la mayor planta solar de América Latina
El debate sobre la materia oscura en edición especial de los Webinars de Oro
Académico del IA es reconocido por el alto impacto científico de sus publicaciones
Instituto de Astrofísica UC transmitirá en vivo el Eclipse Solar 2020 desde Pucón
Seminario dará a conocer el trabajo de científicos argentinos en Chile
Comisión científica buscará proteger zonas de observación astronómica de la contaminación lumínica
¿Por qué la ciencia es confiable y especial?
El ministro de Ciencia y la ministra de Medio Ambiente visitaron el Observatorio Docente UC
Expansión del Universo: Premio Nobel Adam Riess dictará charla para Chile este viernes (Sep 25)
Faculty positions in Electrical Engineering
La belleza de nuestras galaxias vecinas (y las claves de su formación)
Felipe Barrientos asume como Director del IA
¿Se puede extraer energía de un agujero negro?: se viene otro imperdible Webinar de Oro en Astrofísica
Postdoctoral Research Fellowships
La nueva visión de la luz más antigua de la naturaleza agrega un nuevo giro al debate sobre la edad del universo
Nature Magazine highlights UC Astrophysics Institute's Golden Webinars
Golden Webinars in Astrophysics
More than 10 thousand attendees participate in UC Astrophysics online talk cycle
Invitation to participate in the Golden Week of Webinars in Astrophysics
Instituto de Astrofísica UC prepara el Día del Patrimonio 2020 en casa
Día del Patrimonio en tu casa
Observaciones dan la razón a la teoría general de la relatividad de Einstein
Clases de astronomía online
Viaja alrededor del agujero negro central de nuestra galaxia
El IA desarrolla la serie Cielos del Sur
El Instituto de Astrofísica funcionará online
El IA realizó charla masiva de astronomía para estudiantes
Astrónomos prueban que existe un disco de gas en torno al agujero negro en el centro de nuestra galaxia
Día de la mujer y la niña en la ciencia
Con gran éxito se realizó el ciclo de charlas del IA
Astrónoma del IA recibe premio a la Excelencia en Tesis Doctoral
Finalizó la versión 2020 de Universo en el aula
Astrónomos logran imagen más detallada del gas en galaxias colisionando
¿Cómo se ve un disco protoplanetario luego de un encuentro estelar?
Astronomía para las tardes de verano
Estudiante del IA investiga cómo afectan los sistemas estelares dobles a los discos protoplanetarios
Se abre la convocatoria para el taller Universo en el aula de 2020
¡Seguimos el tránsito de Mercurio!
El IA fue parte de numerosas actividades durante octubre
El IA participó de la Cumbre de Educación y Difusión de la Astronomía
Postula a un postgrado en astrofísica en el IA
Buscamos un especialista en Instrumentación astronómica
Faculty Position(s) at the Institute of Astrophysics (IA)
Investigadores UC hallan evidencia de agujero negro oscurecido en el universo temprano
Llamado a concurso: gestor de comunicaciones
Investigación concluye que los discos protoplanetarios ortogonales son más comunes de los que se creía
Se extiende el "Max Planck Partner Group" liderado por académico del IA
Se abren las postulaciones para taller intensivo de astronomía en Heidelberg (Alemania) 2019
El eclipse solar total concentró las actividades del IA
Dr Kip Thorne se reunirá con la comunidad de la Facultad de Física
El Instituto de Astrofísica UC está en modo eclipse
El primer eclipse solar grabado en Chile
Se abre la postulación al Experimento Eddington 100
Se estrena obra inspirada en el Observatorio Manuel Foster
Cerca de un millar de personas visitaron el Observatorio Manuel Foster
Investigación logra mayor precisión en datos de galaxia espiral
Académico UC participa en investigación que descubrió una nueva señal para detectar la colisión de estrellas de neutrones
Académico del IA participó de Puerto de Ideas Antofagasta
Se realizó workshop CTA-Chile
El Instituto de Astrofísica celebró el Día de la Astronomía con una gran fiesta de estrellas
Fiesta estelar con motivo del Día de la Astronomía 2019
La Facultad de Física UC entrega los diplomas de Matrículas de Honor 2019
Con record de asistencia finaliza el primer ciclo de charlas del Instituto de Astrofísica UC
Concluye versión 2019 del taller "Universo en el aula"
Con gran éxito se realizaron eventos de divulgación astronómica en la Región Metropolitana
Finaliza Proyecto Anillo relacionado con instrumentación astronómica
Observatorios de la UC son incluidos por el Gobierno en ruta astroturistica de Santiago
Ciclo de charlas: Astronomía para las tardes de verano
Investigadores del IA estudian encuentros estelares
Se firmó acuerdo para construir en Chile el observatorio de rayos gamma más potente del mundo
Académica del IA participa de mapeo más detallado de discos protoplanetarios
Alumna del IA es reconocida entre los 100 líderes jóvenes de 2018
Astrónomos encuentran extraña estrella variable
El Instituto de Astrofísica participó de importante competencia interescolar
Se abre la convocatoria para el taller Universo en el aula de 2019
Dr. David Reitze, director de LIGO: "Las observaciones de ondas gravitacionales son una forma completamente nueva de ver y estudiar el Universo"
Astrónomos hallan relación clave entre el choque de galaxias y la voracidad de los agujeros negros
Doctora del Instituto de Astrofísica UC recibe premio internacional
Investigadora postdoctoral recibe importante premio
Se comienza a exhibir la serie astronómica "Universo en 300s"
Universo en 300s
El Instituto de Astrofísica participa de importante foro de colaboración internacional
Ex alumna de la Facultad de Física UC es destacada por revista internacional como uno de los 10 científicos jóvenes más sobresalientes
Astrónomo de la Universidad Católica participa en la detección del origen de los rayos cósmicos
El IA participó en importante reunión sobre iniciativas enfocadas en educación y difusión de la astronomía
Astrónomo UC recibe importante beca internacional para realizar su investigación postdoctoral
El Instituto de Astrofísica UC lanza el proyecto Observaciones Remotas desde el Observatorio Docente UC Santa Martina
Se abren las postulaciones para taller intensivo de astronomía en Heidelberg (Alemania) 2018
Astronomers unveil the cause of the mysterious horseshoe-shaped dust
Postdoctoral research fellowships 2018
Más de 800 personas celebraron el Día del Patrimonio en el Observatorio Foster
Observatorio Foster abre sus puertas en el Día del Patrimonio 2018
Astrónomos detectan galaxia que se formó poco después del Big Bang
¡El Observatorio UC va a tu colegio!
Astrónomos descubren asteroide exiliado en las afueras del Sistema Solar
Inminente choque de agujeros negros revela inédita situación galáctica
Astrónomos detectan, por primera vez, un cementerio de restos estelares
El Instituto de Astrofísica se une a las celebraciones del Día de la Astronomía
Astrónomos develan la causa del misterioso polvo con forma de herradura
Centro de Excelencia en Astrofísica obtiene financiamiento hasta el año 2021
Conferencia internacional finaliza su primera versión con gran convocatoria
Nueva versión del taller "Universo en el aula" finaliza con éxito
Investigador UC presenta video en 360 grados del centro de la Vía Láctea
Académicos de la Facultad de Física ganan fondos para investigación y divulgación
Facultad de Física celebró a sus nuevos titulados
Conoce los avances de la etapa de evaluación interna del proceso de Acreditación Institucional
¡Comenzó el proceso de postulación a ayudantías 2018!
Nueva generación de doctores en Física y Astrofísica reciben su título
Decano de la Facultad de Física participa en jornada sobre energía
Exalumno del IA descubre el agujero negro supermasivo más lejano jamás observado
Investigadores jóvenes del Centro de Astro-Ingeniería ganan fondo Quimal
Centro de Astro-Ingeniería UC organiza la conferencia CosmoAndes 2018
Se abren postulaciones taller "Universo en el aula 2018"
Facultades de Física y Química premian a los mejores profesores de ciencias
Las historias que unen al ganador del premio Nobel con la Facultad de Física
Alumna del IA obtiene premio L'Oréal Chile - UNESCO for Woman in Science por sus estudios de “arqueología galáctica”
Astrónomos detectan por primera vez una “kilonova”
Investigadores encuentran parejas de elusivos agujeros negros gigantes
Facultad de Física motiva a los futuros científicos en la Expo Futuro Novato 2017
Postgrados en Astrofísica: postulaciones abiertas
Exploración del Universo a las más Altas Energías – el Cherenkov Telescope Array Publica su Nuevo Libro de Ciencia
Astrónomo UC publica investigación en Nature sobre la glotonería de los Agujeros Negros
Ven a conocer las carreras de la Facultad de Física a la Expo Futuro Novato
PhD graduate at the Institute of Astrophysics UC publishes article on the evolution of binary black holes
"Quiero que la gente entienda cuál es nuestro rol en la sociedad"
Investigadores del Instituto de Astrofísica UC realizan taller interactivo a alumnos de la escuela Santa Lucía
Doctorado del Instituto de Astrofísica publicará artículo sobre la evolución de agujeros negros binarios
"El primer paso para revertir la baja participación de mujeres en ciencia es reconocer que el problema existe"
Alumno de postgrado defiende su tesis en la Universite Pierre et Marie Curie
Misión NICER anunció sus primeros resultados
Postdoctoral research fellowships
Astrónomos del Instituto de Astrofísica obtienen tiempo de observación en el Telescopio Espacial Hubble
Galaxias lejanas 'levantan el velo' marcando el final del tiempo cósmico oscuro
Astrónomos de todo el mundo se reúnen en Chile para discutir la historia de la Vía Láctea y el Universo
Se abren las postulaciones para taller intensivo de astronomía en Heidelberg (Alemania) 2017
Día del Asteroide en Chile se celebrará con nutrida agenda de actividades en Santiago y regiones
Astrónomos descubren galaxias de crecimiento rápido en las primeras etapas del universo
Hernán Quintana recibe premio de la Sociedad Astronómica Americana
Académico del IA es parte de Núcleo Milenio de Formación Planetaria
Cientos de personas celebraron el Día del Patrimonio en el Observatorio Foster
Observatorio Foster abre sus puertas en el Día del Patrimonio
Por segundo año consecutivo invitan a escolares de todo Chile a reflexionar sobre asteroides
"Música de las esferas" en el sistema planetario TRAPPIST-1
Investigadora del Centro de Astro-Ingeniería UC y el MAS recibe importante reconocimiento: un asteroide fue bautizado con su nombre
Académico del Instituto de Astrofísica será el nuevo director del Observatorio Las Campanas
UC astronomers perform simulation that allows the search for super massive binary black holes
Astrónomos UC realizan simulación que permite buscar agujeros negros súper masivos binarios
Misteriosa explosión cósmica sorprende a astrónomos
Instituto de Astrofísica UC organiza 4to workshop CTA-Chile
Hernán Quintana entrevistado por Symmetry Magazine
Polvo estelar antiguo arroja luz sobre las primeras estrellas
¡Bienvenidos novatos 2017!
Sociedad Chilena de Astronomía aprueba resolución en defensa de los cielos oscuros
UC presenta los lineamientos de la nueva política de prevención de violencia sexual
Astrónomos confirman que choques de galaxias alimentan a los agujeros negros
Faculty Position at Institute of Astrophysics (IA), Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
Académico del IA recibe importante premio internacional
Académico del Instituto de Astrofísica gana importante fondo para instrumentación astronómica
Alumnos de la Facultad de Física celebran su titulación
UC Master student publishes invited paper on visualization of simulations
Observaciones de una estrella de neutrones, llevadas a cabo con el telescopio VLT en Cerro Paranal, podrían confirmar una predicción de hace 80 años sobre el vacío
Nueva generación Doctores en Física y Astronomía recibe su título
Alumno del Magíster en Astrofísica publica artículo sobre visualización de simulaciones
Presentaciones de prácticas
Las estrellas pulsantes se tomarán el norte de Chile
Conferencia LIGO and Numerical Relativity
Taller Bling Bling Universe de Física Itinerante celebra la graduación de sus alumnos
Facultad de Física UC recibe a miembros chilenos del proyecto internacional CTA
Reconocido astrofísico visita el Instituto de Astrofísica
Astrónoma chilena estudia a la estrellas que se ‘comen’ a los planetas
Exposición “Tecnologías UC: Innovaciones de Chile al mundo” en el Centro de Innovación UC
ALMA explora el Campo Ultraprofundo de Hubble: Nuevas luces sobre la ‘Edad de Oro’ de la formación de galaxias
Comenzaron los diálogos sobre ecología humana en la UC
El impacto de la Física y la Astronomía en nuestra sociedad. Ejemplos y Desafíos
Astrónomo UC publica por primera vez en revista científica un software hecho en Chile
Astrónomos descubren población de enanas café y planetas flotantes en la constelación de Orión
El Centro de Astro-Ingenieria de la UC elabora el primer instrumento chileno instalado en observatorio internacional
Astrónomos develan imágenes de discos protoplanetarios en la nebulosa de Carina
IA se prepara para conmemorar el Día del Asteroide
Profesores de ciencias participan en Jornada de actualización organizada por la Facultad de Física
¡Atención! Se busca alumno para investigación
¡Los esperamos este domingo en el observatorio Manuel Foster!
Workshop con la Universidad Ohio State finaliza y fortalece la alianza con el IA
Cinturón de cometas alrededor de sistema multiplanetario distante arroja indicios de planetas escondidos o desplazados
Second Chilean Workshop on Theoretical and Numerical Astrophysics
IA participa en actividades por el tránsito de Mercurio
Centro de Astro-Ingeniería inaugura sus nuevas dependencias
CEFF organiza ciclo de charlas con profesores e invitados
Prensa nacional e internacional destaca descubrimiento de astrónomo UC
Astrónomos de todo el mundo se reúnen en Chile para ir más allá de la Relatividad General de Einstein
Investigación de estudiante de doctorado es reconocida en importante evento
Académico del IA dictará charla gratuita sobre ondas gravitacionales
Investigadores comienzan a trazar especificaciones del telescopio más grande del mundo
Académica del IA asume como nueva directora del MAS
IA presente en las celebraciones del Día de la Astronomía
Académico del Instituto de Astrofísica UC es uno de los ganadores del premio SOCHIAS
Con éxito se celebra la reunión de la SOCHIAS en Antofagasta
¡Bienvenidos novatos 2016!
Científicos e ingenieros se reúnen para discutir sobre el rol de Chile en la construcción de la Red de Telescopios Cherenkov (CTA)
Nueva generación de novatos ingresa a la Facultad de Física
Académico del IA gana un "Max Planck Partner Group"
Con éxito se realizó el taller para profesores "Universo en el aula"
Astrónomos miden por primera vez masa total del corazón de nuestra galaxia que corresponde a 20 mil millones de soles
Astrónomos chilenos visualizan por primera vez la estructura de la galaxia espiral más grande del Universo
Alumno del Instituto de Astrofísica recibe el Premio Inglés UC 2015
Observatorio Foster UC presente en la "Gran Noche de las Estrellas" en el Parque Metropolitano
Gran ceremonia de titulación para nuevas generaciones de científicos de la Facultad de Física
Nueva generación de Doctores en Física y Astrofísica
Instituto de Astrofísica organiza workshop con astrónomos de Corea
Abiertas las postulaciones al taller "Universo en el Aula"
Premios “EdUCiencias” distingue a los mejores docentes de Física y Química del país
Alumnos de Talento e Inclusión UC visitan la Facultad de Física
Astrónomos descubren una gran población de galaxias enanas
Astrónomos descubren un nuevo componente de la Vía Láctea
Taller Bling Bling Universe de Física Itinerante celebra a sus graduados
Descubren galaxias ubicadas en las fronteras del Universo
Delegación de astrónomos de la Universidad Notre Dame visita la UC
Astrofísica UC presente en la Expo Futuro Novato 2015
Premio de Ciencias 2015, Mario Hamuy realizó coloquio en el Instituto de Astrofísica
Instituto de Astrofísica presente en la Semana de la Ciencia Explora
Investigadores encuentran nuevo método para medir las estrellas
Investigación de ex alumna de Astronomía es destacada en Cambridge
Astrónomo UC recibe importante premio de la Fundación Gruber
Descubren desde Chile litio por primera vez en una explosión estelar
El futuro del Observatorio Foster
Chile se une a la celebración del Primer Día Internacional del Asteroide
Observatorio Foster recibe cientos de visitantes en el Día del Patrimonio
Investigadores del IA descubren un nuevo tipo de cúmulo globular de estrellas
Observatorio Foster en la ruta patrimonial
Chile se une al proyecto CTA para construir gran complejo astronómico en el Hemisferio Sur
Fisica y Astrofisica PUC en el Academic Ranking of World Universities (ARWU)
Microprogramas sobre astronomía
Observatorio Foster
Contacto
Noticias y actividades
Abiertas postulaciones para el Doctorado en Astrofísica UC 2023
Astrónomos consiguen medir masas de más de 800 agujeros negros supermasivos
Observatorio histórico del San Cristóbal abrirá sus puertas el Día del Patrimonio
Guía para observar y entender la Luna de sangre
Día de Astronomía 2022: equipo científico de SOFIA conversará con estudiantes de Chile
Develar el misterio de los agujeros negros supermasivos
Participa en la Feria de Orientación y Postulación UC 2022
El eclipse que oscurecerá el verano antártico
Académico del IA es reconocido en ranking internacional que mide impacto de publicaciones científicas
Ven a conocer nuestras carreras en la Expo Futuro Novato y Novata 2022
Abiertas las postulaciones para un puesto académico en el IA
Astrónomo del IA identifica cinco nuevos cúmulos globulares en el centro de la Vía Láctea
Se abre la convocatoria para el taller Universo en el aula de 2022
¿Pensando en estudiar un Doctorado? ¡Inscríbete en la Open House Virtual 2021!
Revive los Webinars de Oro en el canal de YouTube de Astrofísica UC
Webinars de Oro en Astrofísica celebran un año con semana llena de charlas
Instituto de Astrofísica UC ofrecerá recorridos virtuales para el Día del Patrimonio 2021
Premios Nobel se presentan en los Webinars de Oro en Astrofísica
Astrónomo Simón Ángel obtiene título de Doctor en Astrofísica
Académico Márcio Catelan entre docentes que recibieron Premio PRED 2020
Finaliza construcción de Centro de Observación en la mayor planta solar de América Latina
El debate sobre la materia oscura en edición especial de los Webinars de Oro
Académico del IA es reconocido por el alto impacto científico de sus publicaciones
Instituto de Astrofísica UC transmitirá en vivo el Eclipse Solar 2020 desde Pucón
Seminario dará a conocer el trabajo de científicos argentinos en Chile
Comisión científica buscará proteger zonas de observación astronómica de la contaminación lumínica
¿Por qué la ciencia es confiable y especial?
El ministro de Ciencia y la ministra de Medio Ambiente visitaron el Observatorio Docente UC
Expansión del Universo: Premio Nobel Adam Riess dictará charla para Chile este viernes (Sep 25)
Faculty positions in Electrical Engineering
La belleza de nuestras galaxias vecinas (y las claves de su formación)
Felipe Barrientos asume como Director del IA
¿Se puede extraer energía de un agujero negro?: se viene otro imperdible Webinar de Oro en Astrofísica
Postdoctoral Research Fellowships
La nueva visión de la luz más antigua de la naturaleza agrega un nuevo giro al debate sobre la edad del universo
Nature Magazine highlights UC Astrophysics Institute's Golden Webinars
Golden Webinars in Astrophysics
More than 10 thousand attendees participate in UC Astrophysics online talk cycle
Invitation to participate in the Golden Week of Webinars in Astrophysics
Instituto de Astrofísica UC prepara el Día del Patrimonio 2020 en casa
Día del Patrimonio en tu casa
Observaciones dan la razón a la teoría general de la relatividad de Einstein
Clases de astronomía online
Viaja alrededor del agujero negro central de nuestra galaxia
El IA desarrolla la serie Cielos del Sur
El Instituto de Astrofísica funcionará online
El IA realizó charla masiva de astronomía para estudiantes
Astrónomos prueban que existe un disco de gas en torno al agujero negro en el centro de nuestra galaxia
Día de la mujer y la niña en la ciencia
Con gran éxito se realizó el ciclo de charlas del IA
Astrónoma del IA recibe premio a la Excelencia en Tesis Doctoral
Finalizó la versión 2020 de Universo en el aula
Astrónomos logran imagen más detallada del gas en galaxias colisionando
¿Cómo se ve un disco protoplanetario luego de un encuentro estelar?
Astronomía para las tardes de verano
Estudiante del IA investiga cómo afectan los sistemas estelares dobles a los discos protoplanetarios
Se abre la convocatoria para el taller Universo en el aula de 2020
¡Seguimos el tránsito de Mercurio!
El IA fue parte de numerosas actividades durante octubre
El IA participó de la Cumbre de Educación y Difusión de la Astronomía
Postula a un postgrado en astrofísica en el IA
Buscamos un especialista en Instrumentación astronómica
Faculty Position(s) at the Institute of Astrophysics (IA)
Investigadores UC hallan evidencia de agujero negro oscurecido en el universo temprano
Llamado a concurso: gestor de comunicaciones
Investigación concluye que los discos protoplanetarios ortogonales son más comunes de los que se creía
Se extiende el "Max Planck Partner Group" liderado por académico del IA
Se abren las postulaciones para taller intensivo de astronomía en Heidelberg (Alemania) 2019
El eclipse solar total concentró las actividades del IA
Dr Kip Thorne se reunirá con la comunidad de la Facultad de Física
El Instituto de Astrofísica UC está en modo eclipse
El primer eclipse solar grabado en Chile
Se abre la postulación al Experimento Eddington 100
Se estrena obra inspirada en el Observatorio Manuel Foster
Cerca de un millar de personas visitaron el Observatorio Manuel Foster
Investigación logra mayor precisión en datos de galaxia espiral
Académico UC participa en investigación que descubrió una nueva señal para detectar la colisión de estrellas de neutrones
Académico del IA participó de Puerto de Ideas Antofagasta
Se realizó workshop CTA-Chile
El Instituto de Astrofísica celebró el Día de la Astronomía con una gran fiesta de estrellas
Fiesta estelar con motivo del Día de la Astronomía 2019
La Facultad de Física UC entrega los diplomas de Matrículas de Honor 2019
Con record de asistencia finaliza el primer ciclo de charlas del Instituto de Astrofísica UC
Concluye versión 2019 del taller "Universo en el aula"
Con gran éxito se realizaron eventos de divulgación astronómica en la Región Metropolitana
Finaliza Proyecto Anillo relacionado con instrumentación astronómica
Observatorios de la UC son incluidos por el Gobierno en ruta astroturistica de Santiago
Ciclo de charlas: Astronomía para las tardes de verano
Investigadores del IA estudian encuentros estelares
Se firmó acuerdo para construir en Chile el observatorio de rayos gamma más potente del mundo
Académica del IA participa de mapeo más detallado de discos protoplanetarios
Alumna del IA es reconocida entre los 100 líderes jóvenes de 2018
Astrónomos encuentran extraña estrella variable
El Instituto de Astrofísica participó de importante competencia interescolar
Se abre la convocatoria para el taller Universo en el aula de 2019
Dr. David Reitze, director de LIGO: "Las observaciones de ondas gravitacionales son una forma completamente nueva de ver y estudiar el Universo"
Astrónomos hallan relación clave entre el choque de galaxias y la voracidad de los agujeros negros
Doctora del Instituto de Astrofísica UC recibe premio internacional
Investigadora postdoctoral recibe importante premio
Se comienza a exhibir la serie astronómica "Universo en 300s"
Universo en 300s
El Instituto de Astrofísica participa de importante foro de colaboración internacional
Ex alumna de la Facultad de Física UC es destacada por revista internacional como uno de los 10 científicos jóvenes más sobresalientes
Astrónomo de la Universidad Católica participa en la detección del origen de los rayos cósmicos
El IA participó en importante reunión sobre iniciativas enfocadas en educación y difusión de la astronomía
Astrónomo UC recibe importante beca internacional para realizar su investigación postdoctoral
El Instituto de Astrofísica UC lanza el proyecto Observaciones Remotas desde el Observatorio Docente UC Santa Martina
Se abren las postulaciones para taller intensivo de astronomía en Heidelberg (Alemania) 2018
Astronomers unveil the cause of the mysterious horseshoe-shaped dust
Postdoctoral research fellowships 2018
Más de 800 personas celebraron el Día del Patrimonio en el Observatorio Foster
Observatorio Foster abre sus puertas en el Día del Patrimonio 2018
Astrónomos detectan galaxia que se formó poco después del Big Bang
¡El Observatorio UC va a tu colegio!
Astrónomos descubren asteroide exiliado en las afueras del Sistema Solar
Inminente choque de agujeros negros revela inédita situación galáctica
Astrónomos detectan, por primera vez, un cementerio de restos estelares
El Instituto de Astrofísica se une a las celebraciones del Día de la Astronomía
Astrónomos develan la causa del misterioso polvo con forma de herradura
Centro de Excelencia en Astrofísica obtiene financiamiento hasta el año 2021
Conferencia internacional finaliza su primera versión con gran convocatoria
Nueva versión del taller "Universo en el aula" finaliza con éxito
Investigador UC presenta video en 360 grados del centro de la Vía Láctea
Académicos de la Facultad de Física ganan fondos para investigación y divulgación
Facultad de Física celebró a sus nuevos titulados
Conoce los avances de la etapa de evaluación interna del proceso de Acreditación Institucional
¡Comenzó el proceso de postulación a ayudantías 2018!
Nueva generación de doctores en Física y Astrofísica reciben su título
Decano de la Facultad de Física participa en jornada sobre energía
Exalumno del IA descubre el agujero negro supermasivo más lejano jamás observado
Investigadores jóvenes del Centro de Astro-Ingeniería ganan fondo Quimal
Centro de Astro-Ingeniería UC organiza la conferencia CosmoAndes 2018
Se abren postulaciones taller "Universo en el aula 2018"
Facultades de Física y Química premian a los mejores profesores de ciencias
Las historias que unen al ganador del premio Nobel con la Facultad de Física
Alumna del IA obtiene premio L'Oréal Chile - UNESCO for Woman in Science por sus estudios de “arqueología galáctica”
Astrónomos detectan por primera vez una “kilonova”
Investigadores encuentran parejas de elusivos agujeros negros gigantes
Facultad de Física motiva a los futuros científicos en la Expo Futuro Novato 2017
Postgrados en Astrofísica: postulaciones abiertas
Exploración del Universo a las más Altas Energías – el Cherenkov Telescope Array Publica su Nuevo Libro de Ciencia
Astrónomo UC publica investigación en Nature sobre la glotonería de los Agujeros Negros
Ven a conocer las carreras de la Facultad de Física a la Expo Futuro Novato
PhD graduate at the Institute of Astrophysics UC publishes article on the evolution of binary black holes
"Quiero que la gente entienda cuál es nuestro rol en la sociedad"
Investigadores del Instituto de Astrofísica UC realizan taller interactivo a alumnos de la escuela Santa Lucía
Doctorado del Instituto de Astrofísica publicará artículo sobre la evolución de agujeros negros binarios
"El primer paso para revertir la baja participación de mujeres en ciencia es reconocer que el problema existe"
Alumno de postgrado defiende su tesis en la Universite Pierre et Marie Curie
Misión NICER anunció sus primeros resultados
Postdoctoral research fellowships
Astrónomos del Instituto de Astrofísica obtienen tiempo de observación en el Telescopio Espacial Hubble
Galaxias lejanas 'levantan el velo' marcando el final del tiempo cósmico oscuro
Astrónomos de todo el mundo se reúnen en Chile para discutir la historia de la Vía Láctea y el Universo
Se abren las postulaciones para taller intensivo de astronomía en Heidelberg (Alemania) 2017
Día del Asteroide en Chile se celebrará con nutrida agenda de actividades en Santiago y regiones
Astrónomos descubren galaxias de crecimiento rápido en las primeras etapas del universo
Hernán Quintana recibe premio de la Sociedad Astronómica Americana
Académico del IA es parte de Núcleo Milenio de Formación Planetaria
Cientos de personas celebraron el Día del Patrimonio en el Observatorio Foster
Observatorio Foster abre sus puertas en el Día del Patrimonio
Por segundo año consecutivo invitan a escolares de todo Chile a reflexionar sobre asteroides
"Música de las esferas" en el sistema planetario TRAPPIST-1
Investigadora del Centro de Astro-Ingeniería UC y el MAS recibe importante reconocimiento: un asteroide fue bautizado con su nombre
Académico del Instituto de Astrofísica será el nuevo director del Observatorio Las Campanas
UC astronomers perform simulation that allows the search for super massive binary black holes
Astrónomos UC realizan simulación que permite buscar agujeros negros súper masivos binarios
Misteriosa explosión cósmica sorprende a astrónomos
Instituto de Astrofísica UC organiza 4to workshop CTA-Chile
Hernán Quintana entrevistado por Symmetry Magazine
Polvo estelar antiguo arroja luz sobre las primeras estrellas
¡Bienvenidos novatos 2017!
Sociedad Chilena de Astronomía aprueba resolución en defensa de los cielos oscuros
UC presenta los lineamientos de la nueva política de prevención de violencia sexual
Astrónomos confirman que choques de galaxias alimentan a los agujeros negros
Faculty Position at Institute of Astrophysics (IA), Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
Académico del IA recibe importante premio internacional
Académico del Instituto de Astrofísica gana importante fondo para instrumentación astronómica
Alumnos de la Facultad de Física celebran su titulación
UC Master student publishes invited paper on visualization of simulations
Observaciones de una estrella de neutrones, llevadas a cabo con el telescopio VLT en Cerro Paranal, podrían confirmar una predicción de hace 80 años sobre el vacío
Nueva generación Doctores en Física y Astronomía recibe su título
Alumno del Magíster en Astrofísica publica artículo sobre visualización de simulaciones
Presentaciones de prácticas
Las estrellas pulsantes se tomarán el norte de Chile
Conferencia LIGO and Numerical Relativity
Taller Bling Bling Universe de Física Itinerante celebra la graduación de sus alumnos
Facultad de Física UC recibe a miembros chilenos del proyecto internacional CTA
Reconocido astrofísico visita el Instituto de Astrofísica
Astrónoma chilena estudia a la estrellas que se ‘comen’ a los planetas
Exposición “Tecnologías UC: Innovaciones de Chile al mundo” en el Centro de Innovación UC
ALMA explora el Campo Ultraprofundo de Hubble: Nuevas luces sobre la ‘Edad de Oro’ de la formación de galaxias
Comenzaron los diálogos sobre ecología humana en la UC
El impacto de la Física y la Astronomía en nuestra sociedad. Ejemplos y Desafíos
Astrónomo UC publica por primera vez en revista científica un software hecho en Chile
Astrónomos descubren población de enanas café y planetas flotantes en la constelación de Orión
El Centro de Astro-Ingenieria de la UC elabora el primer instrumento chileno instalado en observatorio internacional
Astrónomos develan imágenes de discos protoplanetarios en la nebulosa de Carina
IA se prepara para conmemorar el Día del Asteroide
Profesores de ciencias participan en Jornada de actualización organizada por la Facultad de Física
¡Atención! Se busca alumno para investigación
¡Los esperamos este domingo en el observatorio Manuel Foster!
Workshop con la Universidad Ohio State finaliza y fortalece la alianza con el IA
Cinturón de cometas alrededor de sistema multiplanetario distante arroja indicios de planetas escondidos o desplazados
Second Chilean Workshop on Theoretical and Numerical Astrophysics
IA participa en actividades por el tránsito de Mercurio
Centro de Astro-Ingeniería inaugura sus nuevas dependencias
CEFF organiza ciclo de charlas con profesores e invitados
Prensa nacional e internacional destaca descubrimiento de astrónomo UC
Astrónomos de todo el mundo se reúnen en Chile para ir más allá de la Relatividad General de Einstein
Investigación de estudiante de doctorado es reconocida en importante evento
Académico del IA dictará charla gratuita sobre ondas gravitacionales
Investigadores comienzan a trazar especificaciones del telescopio más grande del mundo
Académica del IA asume como nueva directora del MAS
IA presente en las celebraciones del Día de la Astronomía
Con éxito se celebra la reunión de la SOCHIAS en Antofagasta
Académico del Instituto de Astrofísica UC es uno de los ganadores del premio SOCHIAS
¡Bienvenidos novatos 2016!
Científicos e ingenieros se reúnen para discutir sobre el rol de Chile en la construcción de la Red de Telescopios Cherenkov (CTA)
Nueva generación de novatos ingresa a la Facultad de Física
Académico del IA gana un "Max Planck Partner Group"
Astrónomos miden por primera vez masa total del corazón de nuestra galaxia que corresponde a 20 mil millones de soles
Con éxito se realizó el taller para profesores "Universo en el aula"
Astrónomos chilenos visualizan por primera vez la estructura de la galaxia espiral más grande del Universo
Alumno del Instituto de Astrofísica recibe el Premio Inglés UC 2015
Observatorio Foster UC presente en la "Gran Noche de las Estrellas" en el Parque Metropolitano
Gran ceremonia de titulación para nuevas generaciones de científicos de la Facultad de Física
Nueva generación de Doctores en Física y Astrofísica
Instituto de Astrofísica organiza workshop con astrónomos de Corea
Abiertas las postulaciones al taller "Universo en el Aula"
Alumnos de Talento e Inclusión UC visitan la Facultad de Física
Premios “EdUCiencias” distingue a los mejores docentes de Física y Química del país
Astrónomos descubren una gran población de galaxias enanas
Astrónomos descubren un nuevo componente de la Vía Láctea
Taller Bling Bling Universe de Física Itinerante celebra a sus graduados
Descubren galaxias ubicadas en las fronteras del Universo
Delegación de astrónomos de la Universidad Notre Dame visita la UC
Astrofísica UC presente en la Expo Futuro Novato 2015
Premio de Ciencias 2015, Mario Hamuy realizó coloquio en el Instituto de Astrofísica
Instituto de Astrofísica presente en la Semana de la Ciencia Explora
Investigadores encuentran nuevo método para medir las estrellas
Investigación de ex alumna de Astronomía es destacada en Cambridge
Astrónomo UC recibe importante premio de la Fundación Gruber
Descubren desde Chile litio por primera vez en una explosión estelar
El futuro del Observatorio Foster
Chile se une a la celebración del Primer Día Internacional del Asteroide
Investigadores del IA descubren un nuevo tipo de cúmulo globular de estrellas
Observatorio Foster en la ruta patrimonial
Chile se une al proyecto CTA para construir gran complejo astronómico en el Hemisferio Sur
Fisica y Astrofisica PUC en el Academic Ranking of World Universities (ARWU)
Observatorio Foster recibe cientos de visitantes en el Día del Patrimonio
Oficina de Postdoctorados
Investigación
Observatorio
Directorio
Solicitudes Administrativas
Autoreporte COVID-19
Noticias
Abiertas postulaciones para el Doctorado en Astrofísica UC 2023
Astrónomos consiguen medir masas de más de 800 agujeros negros supermasivos
Observatorio histórico del San Cristóbal abrirá sus puertas el Día del Patrimonio
Guía para observar y entender la Luna de sangre
Día de Astronomía 2022: equipo científico de SOFIA conversará con estudiantes de Chile
Develar el misterio de los agujeros negros supermasivos
Participa en la Feria de Orientación y Postulación UC 2022
El eclipse que oscurecerá el verano antártico
Académico del IA es reconocido en ranking internacional que mide impacto de publicaciones científicas
Ven a conocer nuestras carreras en la Expo Futuro Novato y Novata 2022
Abiertas las postulaciones para un puesto académico en el IA
Astrónomo del IA identifica cinco nuevos cúmulos globulares en el centro de la Vía Láctea
Se abre la convocatoria para el taller Universo en el aula de 2022
¿Pensando en estudiar un Doctorado? ¡Inscríbete en la Open House Virtual 2021!
Revive los Webinars de Oro en el canal de YouTube de Astrofísica UC
Webinars de Oro en Astrofísica celebran un año con semana llena de charlas
Instituto de Astrofísica UC ofrecerá recorridos virtuales para el Día del Patrimonio 2021
Premios Nobel se presentan en los Webinars de Oro en Astrofísica
Astrónomo Simón Ángel obtiene título de Doctor en Astrofísica
Académico Márcio Catelan entre docentes que recibieron Premio PRED 2020
Finaliza construcción de Centro de Observación en la mayor planta solar de América Latina
El debate sobre la materia oscura en edición especial de los Webinars de Oro
Académico del IA es reconocido por el alto impacto científico de sus publicaciones
Instituto de Astrofísica UC transmitirá en vivo el Eclipse Solar 2020 desde Pucón
Seminario dará a conocer el trabajo de científicos argentinos en Chile
Comisión científica buscará proteger zonas de observación astronómica de la contaminación lumínica
¿Por qué la ciencia es confiable y especial?
El ministro de Ciencia y la ministra de Medio Ambiente visitaron el Observatorio Docente UC
Expansión del Universo: Premio Nobel Adam Riess dictará charla para Chile este viernes (Sep 25)
Faculty positions in Electrical Engineering
La belleza de nuestras galaxias vecinas (y las claves de su formación)
Felipe Barrientos asume como Director del IA
¿Se puede extraer energía de un agujero negro?: se viene otro imperdible Webinar de Oro en Astrofísica
Postdoctoral Research Fellowships
La nueva visión de la luz más antigua de la naturaleza agrega un nuevo giro al debate sobre la edad del universo
Nature Magazine highlights UC Astrophysics Institute's Golden Webinars
Golden Webinars in Astrophysics
More than 10 thousand attendees participate in UC Astrophysics online talk cycle
Invitation to participate in the Golden Week of Webinars in Astrophysics
Instituto de Astrofísica UC prepara el Día del Patrimonio 2020 en casa
Día del Patrimonio en tu casa
Observaciones dan la razón a la teoría general de la relatividad de Einstein
Clases de astronomía online
Viaja alrededor del agujero negro central de nuestra galaxia
El IA desarrolla la serie Cielos del Sur
El Instituto de Astrofísica funcionará online
El IA realizó charla masiva de astronomía para estudiantes
Astrónomos prueban que existe un disco de gas en torno al agujero negro en el centro de nuestra galaxia
Día de la mujer y la niña en la ciencia
Con gran éxito se realizó el ciclo de charlas del IA
Astrónoma del IA recibe premio a la Excelencia en Tesis Doctoral
Finalizó la versión 2020 de Universo en el aula
Astrónomos logran imagen más detallada del gas en galaxias colisionando
¿Cómo se ve un disco protoplanetario luego de un encuentro estelar?
Astronomía para las tardes de verano
Estudiante del IA investiga cómo afectan los sistemas estelares dobles a los discos protoplanetarios
Se abre la convocatoria para el taller Universo en el aula de 2020
¡Seguimos el tránsito de Mercurio!
El IA fue parte de numerosas actividades durante octubre
El IA participó de la Cumbre de Educación y Difusión de la Astronomía
Postula a un postgrado en astrofísica en el IA
Buscamos un especialista en Instrumentación astronómica
Faculty Position(s) at the Institute of Astrophysics (IA)
Investigadores UC hallan evidencia de agujero negro oscurecido en el universo temprano
Llamado a concurso: gestor de comunicaciones
Investigación concluye que los discos protoplanetarios ortogonales son más comunes de los que se creía
Se extiende el "Max Planck Partner Group" liderado por académico del IA
Se abren las postulaciones para taller intensivo de astronomía en Heidelberg (Alemania) 2019
El eclipse solar total concentró las actividades del IA
Dr Kip Thorne se reunirá con la comunidad de la Facultad de Física
El Instituto de Astrofísica UC está en modo eclipse
El primer eclipse solar grabado en Chile
Se abre la postulación al Experimento Eddington 100
Se estrena obra inspirada en el Observatorio Manuel Foster
Cerca de un millar de personas visitaron el Observatorio Manuel Foster
Investigación logra mayor precisión en datos de galaxia espiral
Académico UC participa en investigación que descubrió una nueva señal para detectar la colisión de estrellas de neutrones
Académico del IA participó de Puerto de Ideas Antofagasta
Se realizó workshop CTA-Chile
El Instituto de Astrofísica celebró el Día de la Astronomía con una gran fiesta de estrellas
Fiesta estelar con motivo del Día de la Astronomía 2019
La Facultad de Física UC entrega los diplomas de Matrículas de Honor 2019
Con record de asistencia finaliza el primer ciclo de charlas del Instituto de Astrofísica UC
Concluye versión 2019 del taller "Universo en el aula"
Con gran éxito se realizaron eventos de divulgación astronómica en la Región Metropolitana
Finaliza Proyecto Anillo relacionado con instrumentación astronómica
Observatorios de la UC son incluidos por el Gobierno en ruta astroturistica de Santiago
Ciclo de charlas: Astronomía para las tardes de verano
Investigadores del IA estudian encuentros estelares
Se firmó acuerdo para construir en Chile el observatorio de rayos gamma más potente del mundo
Académica del IA participa de mapeo más detallado de discos protoplanetarios
Alumna del IA es reconocida entre los 100 líderes jóvenes de 2018
Astrónomos encuentran extraña estrella variable
El Instituto de Astrofísica participó de importante competencia interescolar
Se abre la convocatoria para el taller Universo en el aula de 2019
Dr. David Reitze, director de LIGO: "Las observaciones de ondas gravitacionales son una forma completamente nueva de ver y estudiar el Universo"
Astrónomos hallan relación clave entre el choque de galaxias y la voracidad de los agujeros negros
Doctora del Instituto de Astrofísica UC recibe premio internacional
Investigadora postdoctoral recibe importante premio
Se comienza a exhibir la serie astronómica "Universo en 300s"
Universo en 300s
El Instituto de Astrofísica participa de importante foro de colaboración internacional
Ex alumna de la Facultad de Física UC es destacada por revista internacional como uno de los 10 científicos jóvenes más sobresalientes
Astrónomo de la Universidad Católica participa en la detección del origen de los rayos cósmicos
El IA participó en importante reunión sobre iniciativas enfocadas en educación y difusión de la astronomía
Astrónomo UC recibe importante beca internacional para realizar su investigación postdoctoral
El Instituto de Astrofísica UC lanza el proyecto Observaciones Remotas desde el Observatorio Docente UC Santa Martina
Se abren las postulaciones para taller intensivo de astronomía en Heidelberg (Alemania) 2018
Astronomers unveil the cause of the mysterious horseshoe-shaped dust
Postdoctoral research fellowships 2018
Más de 800 personas celebraron el Día del Patrimonio en el Observatorio Foster
Observatorio Foster abre sus puertas en el Día del Patrimonio 2018
Astrónomos detectan galaxia que se formó poco después del Big Bang
¡El Observatorio UC va a tu colegio!
Astrónomos descubren asteroide exiliado en las afueras del Sistema Solar
Inminente choque de agujeros negros revela inédita situación galáctica
Astrónomos detectan, por primera vez, un cementerio de restos estelares
El Instituto de Astrofísica se une a las celebraciones del Día de la Astronomía
Astrónomos develan la causa del misterioso polvo con forma de herradura
Centro de Excelencia en Astrofísica obtiene financiamiento hasta el año 2021
Conferencia internacional finaliza su primera versión con gran convocatoria
Nueva versión del taller "Universo en el aula" finaliza con éxito
Investigador UC presenta video en 360 grados del centro de la Vía Láctea
Académicos de la Facultad de Física ganan fondos para investigación y divulgación
Facultad de Física celebró a sus nuevos titulados
Conoce los avances de la etapa de evaluación interna del proceso de Acreditación Institucional
¡Comenzó el proceso de postulación a ayudantías 2018!
Nueva generación de doctores en Física y Astrofísica reciben su título
Decano de la Facultad de Física participa en jornada sobre energía
Exalumno del IA descubre el agujero negro supermasivo más lejano jamás observado
Investigadores jóvenes del Centro de Astro-Ingeniería ganan fondo Quimal
Centro de Astro-Ingeniería UC organiza la conferencia CosmoAndes 2018
Se abren postulaciones taller "Universo en el aula 2018"
Facultades de Física y Química premian a los mejores profesores de ciencias
Las historias que unen al ganador del premio Nobel con la Facultad de Física
Alumna del IA obtiene premio L'Oréal Chile - UNESCO for Woman in Science por sus estudios de “arqueología galáctica”
Astrónomos detectan por primera vez una “kilonova”
Investigadores encuentran parejas de elusivos agujeros negros gigantes
Facultad de Física motiva a los futuros científicos en la Expo Futuro Novato 2017
Postgrados en Astrofísica: postulaciones abiertas
Exploración del Universo a las más Altas Energías – el Cherenkov Telescope Array Publica su Nuevo Libro de Ciencia
Astrónomo UC publica investigación en Nature sobre la glotonería de los Agujeros Negros
Ven a conocer las carreras de la Facultad de Física a la Expo Futuro Novato
PhD graduate at the Institute of Astrophysics UC publishes article on the evolution of binary black holes
"Quiero que la gente entienda cuál es nuestro rol en la sociedad"
Investigadores del Instituto de Astrofísica UC realizan taller interactivo a alumnos de la escuela Santa Lucía
Doctorado del Instituto de Astrofísica publicará artículo sobre la evolución de agujeros negros binarios
"El primer paso para revertir la baja participación de mujeres en ciencia es reconocer que el problema existe"
Alumno de postgrado defiende su tesis en la Universite Pierre et Marie Curie
Misión NICER anunció sus primeros resultados
Postdoctoral research fellowships
Astrónomos del Instituto de Astrofísica obtienen tiempo de observación en el Telescopio Espacial Hubble
Galaxias lejanas 'levantan el velo' marcando el final del tiempo cósmico oscuro
Astrónomos de todo el mundo se reúnen en Chile para discutir la historia de la Vía Láctea y el Universo
Se abren las postulaciones para taller intensivo de astronomía en Heidelberg (Alemania) 2017
Día del Asteroide en Chile se celebrará con nutrida agenda de actividades en Santiago y regiones
Astrónomos descubren galaxias de crecimiento rápido en las primeras etapas del universo
Hernán Quintana recibe premio de la Sociedad Astronómica Americana
Académico del IA es parte de Núcleo Milenio de Formación Planetaria
Cientos de personas celebraron el Día del Patrimonio en el Observatorio Foster
Observatorio Foster abre sus puertas en el Día del Patrimonio
Por segundo año consecutivo invitan a escolares de todo Chile a reflexionar sobre asteroides
"Música de las esferas" en el sistema planetario TRAPPIST-1
Investigadora del Centro de Astro-Ingeniería UC y el MAS recibe importante reconocimiento: un asteroide fue bautizado con su nombre
Académico del Instituto de Astrofísica será el nuevo director del Observatorio Las Campanas
UC astronomers perform simulation that allows the search for super massive binary black holes
Astrónomos UC realizan simulación que permite buscar agujeros negros súper masivos binarios
Misteriosa explosión cósmica sorprende a astrónomos
Instituto de Astrofísica UC organiza 4to workshop CTA-Chile
Hernán Quintana entrevistado por Symmetry Magazine
Polvo estelar antiguo arroja luz sobre las primeras estrellas
¡Bienvenidos novatos 2017!
Sociedad Chilena de Astronomía aprueba resolución en defensa de los cielos oscuros
UC presenta los lineamientos de la nueva política de prevención de violencia sexual
Astrónomos confirman que choques de galaxias alimentan a los agujeros negros
Faculty Position at Institute of Astrophysics (IA), Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
Académico del IA recibe importante premio internacional
Académico del Instituto de Astrofísica gana importante fondo para instrumentación astronómica
Alumnos de la Facultad de Física celebran su titulación
UC Master student publishes invited paper on visualization of simulations
Observaciones de una estrella de neutrones, llevadas a cabo con el telescopio VLT en Cerro Paranal, podrían confirmar una predicción de hace 80 años sobre el vacío
Nueva generación Doctores en Física y Astronomía recibe su título
Alumno del Magíster en Astrofísica publica artículo sobre visualización de simulaciones
Presentaciones de prácticas
Las estrellas pulsantes se tomarán el norte de Chile
Conferencia LIGO and Numerical Relativity
Taller Bling Bling Universe de Física Itinerante celebra la graduación de sus alumnos
Facultad de Física UC recibe a miembros chilenos del proyecto internacional CTA
Reconocido astrofísico visita el Instituto de Astrofísica
Astrónoma chilena estudia a la estrellas que se ‘comen’ a los planetas
Exposición “Tecnologías UC: Innovaciones de Chile al mundo” en el Centro de Innovación UC
ALMA explora el Campo Ultraprofundo de Hubble: Nuevas luces sobre la ‘Edad de Oro’ de la formación de galaxias
Comenzaron los diálogos sobre ecología humana en la UC
El impacto de la Física y la Astronomía en nuestra sociedad. Ejemplos y Desafíos
Astrónomo UC publica por primera vez en revista científica un software hecho en Chile
Astrónomos descubren población de enanas café y planetas flotantes en la constelación de Orión
El Centro de Astro-Ingenieria de la UC elabora el primer instrumento chileno instalado en observatorio internacional
Astrónomos develan imágenes de discos protoplanetarios en la nebulosa de Carina
IA se prepara para conmemorar el Día del Asteroide
Profesores de ciencias participan en Jornada de actualización organizada por la Facultad de Física
¡Atención! Se busca alumno para investigación
¡Los esperamos este domingo en el observatorio Manuel Foster!
Workshop con la Universidad Ohio State finaliza y fortalece la alianza con el IA
Cinturón de cometas alrededor de sistema multiplanetario distante arroja indicios de planetas escondidos o desplazados
Second Chilean Workshop on Theoretical and Numerical Astrophysics
IA participa en actividades por el tránsito de Mercurio
Centro de Astro-Ingeniería inaugura sus nuevas dependencias
CEFF organiza ciclo de charlas con profesores e invitados
Prensa nacional e internacional destaca descubrimiento de astrónomo UC
Astrónomos de todo el mundo se reúnen en Chile para ir más allá de la Relatividad General de Einstein
Investigación de estudiante de doctorado es reconocida en importante evento
Académico del IA dictará charla gratuita sobre ondas gravitacionales
Investigadores comienzan a trazar especificaciones del telescopio más grande del mundo
Académica del IA asume como nueva directora del MAS
IA presente en las celebraciones del Día de la Astronomía
Con éxito se celebra la reunión de la SOCHIAS en Antofagasta
Académico del Instituto de Astrofísica UC es uno de los ganadores del premio SOCHIAS
¡Bienvenidos novatos 2016!
Científicos e ingenieros se reúnen para discutir sobre el rol de Chile en la construcción de la Red de Telescopios Cherenkov (CTA)
Nueva generación de novatos ingresa a la Facultad de Física
Académico del IA gana un "Max Planck Partner Group"
Astrónomos miden por primera vez masa total del corazón de nuestra galaxia que corresponde a 20 mil millones de soles
Con éxito se realizó el taller para profesores "Universo en el aula"
Astrónomos chilenos visualizan por primera vez la estructura de la galaxia espiral más grande del Universo
Alumno del Instituto de Astrofísica recibe el Premio Inglés UC 2015
Observatorio Foster UC presente en la "Gran Noche de las Estrellas" en el Parque Metropolitano
Gran ceremonia de titulación para nuevas generaciones de científicos de la Facultad de Física
Nueva generación de Doctores en Física y Astrofísica
Instituto de Astrofísica organiza workshop con astrónomos de Corea
Abiertas las postulaciones al taller "Universo en el Aula"
Alumnos de Talento e Inclusión UC visitan la Facultad de Física
Premios “EdUCiencias” distingue a los mejores docentes de Física y Química del país
Astrónomos descubren una gran población de galaxias enanas
Astrónomos descubren un nuevo componente de la Vía Láctea
Taller Bling Bling Universe de Física Itinerante celebra a sus graduados
Descubren galaxias ubicadas en las fronteras del Universo
Delegación de astrónomos de la Universidad Notre Dame visita la UC
Astrofísica UC presente en la Expo Futuro Novato 2015
Premio de Ciencias 2015, Mario Hamuy realizó coloquio en el Instituto de Astrofísica
Instituto de Astrofísica presente en la Semana de la Ciencia Explora
Investigadores encuentran nuevo método para medir las estrellas
Investigación de ex alumna de Astronomía es destacada en Cambridge
Astrónomo UC recibe importante premio de la Fundación Gruber
Descubren desde Chile litio por primera vez en una explosión estelar
El futuro del Observatorio Foster
Chile se une a la celebración del Primer Día Internacional del Asteroide
Investigadores del IA descubren un nuevo tipo de cúmulo globular de estrellas
Observatorio Foster en la ruta patrimonial
Chile se une al proyecto CTA para construir gran complejo astronómico en el Hemisferio Sur
Fisica y Astrofisica PUC en el Academic Ranking of World Universities (ARWU)
Observatorio Foster recibe cientos de visitantes en el Día del Patrimonio
Buscar
Home
Se abre la convocatoria para el taller Universo en el aula de 2022
Institute
About the IA
Organization
Facilities and resources
Annual reports
Seminars
Colloquium
Directory
Research
Investigation
Publications
Software and computing
Centre for Astro-Engineering
Programs
Bachelor in Astronomy
MSc in Astrophysics
Doctorate in Astrophysics
Outreach
News and events
Abiertas postulaciones para el Doctorado en Astrofísica UC 2023
Astrónomos consiguen medir masas de más de 800 agujeros negros supermasivos
Observatorio histórico del San Cristóbal abrirá sus puertas el Día del Patrimonio
Guía para observar y entender la Luna de sangre
Día de Astronomía 2022: equipo científico de SOFIA conversará con estudiantes de Chile
Develar el misterio de los agujeros negros supermasivos
Participa en la Feria de Orientación y Postulación UC 2022
El eclipse que oscurecerá el verano antártico
Académico del IA es reconocido en ranking internacional que mide impacto de publicaciones científicas
Ven a conocer nuestras carreras en la Expo Futuro Novato y Novata 2022
Abiertas las postulaciones para un puesto académico en el IA
Astrónomo del IA identifica cinco nuevos cúmulos globulares en el centro de la Vía Láctea
Se abre la convocatoria para el taller Universo en el aula de 2022
¿Pensando en estudiar un Doctorado? ¡Inscríbete en la Open House Virtual 2021!
Revive los Webinars de Oro en el canal de YouTube de Astrofísica UC
Webinars de Oro en Astrofísica celebran un año con semana llena de charlas
Instituto de Astrofísica UC ofrecerá recorridos virtuales para el Día del Patrimonio 2021
Premios Nobel se presentan en los Webinars de Oro en Astrofísica
Astrónomo Simón Ángel obtiene título de Doctor en Astrofísica
Académico Márcio Catelan entre docentes que recibieron Premio PRED 2020
Finaliza construcción de Centro de Observación en la mayor planta solar de América Latina
El debate sobre la materia oscura en edición especial de los Webinars de Oro
Académico del IA es reconocido por el alto impacto científico de sus publicaciones
Instituto de Astrofísica UC transmitirá en vivo el Eclipse Solar 2020 desde Pucón
Seminario dará a conocer el trabajo de científicos argentinos en Chile
Comisión científica buscará proteger zonas de observación astronómica de la contaminación lumínica
¿Por qué la ciencia es confiable y especial?
El ministro de Ciencia y la ministra de Medio Ambiente visitaron el Observatorio Docente UC
Expansión del Universo: Premio Nobel Adam Riess dictará charla para Chile este viernes (Sep 25)
Faculty positions in Electrical Engineering
La belleza de nuestras galaxias vecinas (y las claves de su formación)
Felipe Barrientos asume como Director del IA
¿Se puede extraer energía de un agujero negro?: se viene otro imperdible Webinar de Oro en Astrofísica
Postdoctoral Research Fellowships
La nueva visión de la luz más antigua de la naturaleza agrega un nuevo giro al debate sobre la edad del universo
Nature Magazine highlights UC Astrophysics Institute's Golden Webinars
Golden Webinars in Astrophysics
More than 10 thousand attendees participate in UC Astrophysics online talk cycle
Invitation to participate in the Golden Week of Webinars in Astrophysics
Instituto de Astrofísica UC prepara el Día del Patrimonio 2020 en casa
Día del Patrimonio en tu casa
Observaciones dan la razón a la teoría general de la relatividad de Einstein
Clases de astronomía online
Viaja alrededor del agujero negro central de nuestra galaxia
El IA desarrolla la serie Cielos del Sur
El Instituto de Astrofísica funcionará online
El IA realizó charla masiva de astronomía para estudiantes
Astrónomos prueban que existe un disco de gas en torno al agujero negro en el centro de nuestra galaxia
Día de la mujer y la niña en la ciencia
Con gran éxito se realizó el ciclo de charlas del IA
Astrónoma del IA recibe premio a la Excelencia en Tesis Doctoral
Finalizó la versión 2020 de Universo en el aula
Astrónomos logran imagen más detallada del gas en galaxias colisionando
¿Cómo se ve un disco protoplanetario luego de un encuentro estelar?
Astronomía para las tardes de verano
Estudiante del IA investiga cómo afectan los sistemas estelares dobles a los discos protoplanetarios
Se abre la convocatoria para el taller Universo en el aula de 2020
¡Seguimos el tránsito de Mercurio!
El IA fue parte de numerosas actividades durante octubre
El IA participó de la Cumbre de Educación y Difusión de la Astronomía
Postula a un postgrado en astrofísica en el IA
Buscamos un especialista en Instrumentación astronómica
Faculty Position(s) at the Institute of Astrophysics (IA)
Investigadores UC hallan evidencia de agujero negro oscurecido en el universo temprano
Llamado a concurso: gestor de comunicaciones
Investigación concluye que los discos protoplanetarios ortogonales son más comunes de los que se creía
Se extiende el "Max Planck Partner Group" liderado por académico del IA
Se abren las postulaciones para taller intensivo de astronomía en Heidelberg (Alemania) 2019
El eclipse solar total concentró las actividades del IA
Dr Kip Thorne se reunirá con la comunidad de la Facultad de Física
El Instituto de Astrofísica UC está en modo eclipse
El primer eclipse solar grabado en Chile
Se abre la postulación al Experimento Eddington 100
Se estrena obra inspirada en el Observatorio Manuel Foster
Cerca de un millar de personas visitaron el Observatorio Manuel Foster
Investigación logra mayor precisión en datos de galaxia espiral
Académico UC participa en investigación que descubrió una nueva señal para detectar la colisión de estrellas de neutrones
Académico del IA participó de Puerto de Ideas Antofagasta
Se realizó workshop CTA-Chile
El Instituto de Astrofísica celebró el Día de la Astronomía con una gran fiesta de estrellas
Fiesta estelar con motivo del Día de la Astronomía 2019
La Facultad de Física UC entrega los diplomas de Matrículas de Honor 2019
Con record de asistencia finaliza el primer ciclo de charlas del Instituto de Astrofísica UC
Concluye versión 2019 del taller "Universo en el aula"
Con gran éxito se realizaron eventos de divulgación astronómica en la Región Metropolitana
Finaliza Proyecto Anillo relacionado con instrumentación astronómica
Observatorios de la UC son incluidos por el Gobierno en ruta astroturistica de Santiago
Ciclo de charlas: Astronomía para las tardes de verano
Investigadores del IA estudian encuentros estelares
Se firmó acuerdo para construir en Chile el observatorio de rayos gamma más potente del mundo
Académica del IA participa de mapeo más detallado de discos protoplanetarios
Alumna del IA es reconocida entre los 100 líderes jóvenes de 2018
Astrónomos encuentran extraña estrella variable
El Instituto de Astrofísica participó de importante competencia interescolar
Se abre la convocatoria para el taller Universo en el aula de 2019
Dr. David Reitze, director de LIGO: "Las observaciones de ondas gravitacionales son una forma completamente nueva de ver y estudiar el Universo"
Astrónomos hallan relación clave entre el choque de galaxias y la voracidad de los agujeros negros
Doctora del Instituto de Astrofísica UC recibe premio internacional
Investigadora postdoctoral recibe importante premio
Se comienza a exhibir la serie astronómica "Universo en 300s"
Universo en 300s
El Instituto de Astrofísica participa de importante foro de colaboración internacional
Ex alumna de la Facultad de Física UC es destacada por revista internacional como uno de los 10 científicos jóvenes más sobresalientes
Astrónomo de la Universidad Católica participa en la detección del origen de los rayos cósmicos
El IA participó en importante reunión sobre iniciativas enfocadas en educación y difusión de la astronomía
Astrónomo UC recibe importante beca internacional para realizar su investigación postdoctoral
El Instituto de Astrofísica UC lanza el proyecto Observaciones Remotas desde el Observatorio Docente UC Santa Martina
Se abren las postulaciones para taller intensivo de astronomía en Heidelberg (Alemania) 2018
Astronomers unveil the cause of the mysterious horseshoe-shaped dust
Postdoctoral research fellowships 2018
Más de 800 personas celebraron el Día del Patrimonio en el Observatorio Foster
Observatorio Foster abre sus puertas en el Día del Patrimonio 2018
Astrónomos detectan galaxia que se formó poco después del Big Bang
¡El Observatorio UC va a tu colegio!
Astrónomos descubren asteroide exiliado en las afueras del Sistema Solar
Inminente choque de agujeros negros revela inédita situación galáctica
Astrónomos detectan, por primera vez, un cementerio de restos estelares
El Instituto de Astrofísica se une a las celebraciones del Día de la Astronomía
Astrónomos develan la causa del misterioso polvo con forma de herradura
Centro de Excelencia en Astrofísica obtiene financiamiento hasta el año 2021
Conferencia internacional finaliza su primera versión con gran convocatoria
Nueva versión del taller "Universo en el aula" finaliza con éxito
Investigador UC presenta video en 360 grados del centro de la Vía Láctea
Académicos de la Facultad de Física ganan fondos para investigación y divulgación
Facultad de Física celebró a sus nuevos titulados
Conoce los avances de la etapa de evaluación interna del proceso de Acreditación Institucional
¡Comenzó el proceso de postulación a ayudantías 2018!
Nueva generación de doctores en Física y Astrofísica reciben su título
Decano de la Facultad de Física participa en jornada sobre energía
Exalumno del IA descubre el agujero negro supermasivo más lejano jamás observado
Investigadores jóvenes del Centro de Astro-Ingeniería ganan fondo Quimal
Centro de Astro-Ingeniería UC organiza la conferencia CosmoAndes 2018
Se abren postulaciones taller "Universo en el aula 2018"
Facultades de Física y Química premian a los mejores profesores de ciencias
Las historias que unen al ganador del premio Nobel con la Facultad de Física
Alumna del IA obtiene premio L'Oréal Chile - UNESCO for Woman in Science por sus estudios de “arqueología galáctica”
Astrónomos detectan por primera vez una “kilonova”
Investigadores encuentran parejas de elusivos agujeros negros gigantes
Facultad de Física motiva a los futuros científicos en la Expo Futuro Novato 2017
Postgrados en Astrofísica: postulaciones abiertas
Exploración del Universo a las más Altas Energías – el Cherenkov Telescope Array Publica su Nuevo Libro de Ciencia
Astrónomo UC publica investigación en Nature sobre la glotonería de los Agujeros Negros
Ven a conocer las carreras de la Facultad de Física a la Expo Futuro Novato
PhD graduate at the Institute of Astrophysics UC publishes article on the evolution of binary black holes
"Quiero que la gente entienda cuál es nuestro rol en la sociedad"
Investigadores del Instituto de Astrofísica UC realizan taller interactivo a alumnos de la escuela Santa Lucía
Doctorado del Instituto de Astrofísica publicará artículo sobre la evolución de agujeros negros binarios
"El primer paso para revertir la baja participación de mujeres en ciencia es reconocer que el problema existe"
Alumno de postgrado defiende su tesis en la Universite Pierre et Marie Curie
Misión NICER anunció sus primeros resultados
Postdoctoral research fellowships
Astrónomos del Instituto de Astrofísica obtienen tiempo de observación en el Telescopio Espacial Hubble
Galaxias lejanas 'levantan el velo' marcando el final del tiempo cósmico oscuro
Astrónomos de todo el mundo se reúnen en Chile para discutir la historia de la Vía Láctea y el Universo
Se abren las postulaciones para taller intensivo de astronomía en Heidelberg (Alemania) 2017
Día del Asteroide en Chile se celebrará con nutrida agenda de actividades en Santiago y regiones
Astrónomos descubren galaxias de crecimiento rápido en las primeras etapas del universo
Hernán Quintana recibe premio de la Sociedad Astronómica Americana
Académico del IA es parte de Núcleo Milenio de Formación Planetaria
Cientos de personas celebraron el Día del Patrimonio en el Observatorio Foster
Observatorio Foster abre sus puertas en el Día del Patrimonio
Por segundo año consecutivo invitan a escolares de todo Chile a reflexionar sobre asteroides
"Música de las esferas" en el sistema planetario TRAPPIST-1
Investigadora del Centro de Astro-Ingeniería UC y el MAS recibe importante reconocimiento: un asteroide fue bautizado con su nombre
Académico del Instituto de Astrofísica será el nuevo director del Observatorio Las Campanas
UC astronomers perform simulation that allows the search for super massive binary black holes
Astrónomos UC realizan simulación que permite buscar agujeros negros súper masivos binarios
Misteriosa explosión cósmica sorprende a astrónomos
Instituto de Astrofísica UC organiza 4to workshop CTA-Chile
Hernán Quintana entrevistado por Symmetry Magazine
Polvo estelar antiguo arroja luz sobre las primeras estrellas
¡Bienvenidos novatos 2017!
Sociedad Chilena de Astronomía aprueba resolución en defensa de los cielos oscuros
UC presenta los lineamientos de la nueva política de prevención de violencia sexual
Astrónomos confirman que choques de galaxias alimentan a los agujeros negros
Faculty Position at Institute of Astrophysics (IA), Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
Académico del IA recibe importante premio internacional
Académico del Instituto de Astrofísica gana importante fondo para instrumentación astronómica
Alumnos de la Facultad de Física celebran su titulación
UC Master student publishes invited paper on visualization of simulations
Observaciones de una estrella de neutrones, llevadas a cabo con el telescopio VLT en Cerro Paranal, podrían confirmar una predicción de hace 80 años sobre el vacío
Nueva generación Doctores en Física y Astronomía recibe su título
Alumno del Magíster en Astrofísica publica artículo sobre visualización de simulaciones
Presentaciones de prácticas
Las estrellas pulsantes se tomarán el norte de Chile
Conferencia LIGO and Numerical Relativity
Taller Bling Bling Universe de Física Itinerante celebra la graduación de sus alumnos
Facultad de Física UC recibe a miembros chilenos del proyecto internacional CTA
Reconocido astrofísico visita el Instituto de Astrofísica
Astrónoma chilena estudia a la estrellas que se ‘comen’ a los planetas
Exposición “Tecnologías UC: Innovaciones de Chile al mundo” en el Centro de Innovación UC
ALMA explora el Campo Ultraprofundo de Hubble: Nuevas luces sobre la ‘Edad de Oro’ de la formación de galaxias
Comenzaron los diálogos sobre ecología humana en la UC
El impacto de la Física y la Astronomía en nuestra sociedad. Ejemplos y Desafíos
Astrónomo UC publica por primera vez en revista científica un software hecho en Chile
Astrónomos descubren población de enanas café y planetas flotantes en la constelación de Orión
El Centro de Astro-Ingenieria de la UC elabora el primer instrumento chileno instalado en observatorio internacional
Astrónomos develan imágenes de discos protoplanetarios en la nebulosa de Carina
IA se prepara para conmemorar el Día del Asteroide
Profesores de ciencias participan en Jornada de actualización organizada por la Facultad de Física
¡Atención! Se busca alumno para investigación
¡Los esperamos este domingo en el observatorio Manuel Foster!
Workshop con la Universidad Ohio State finaliza y fortalece la alianza con el IA
Cinturón de cometas alrededor de sistema multiplanetario distante arroja indicios de planetas escondidos o desplazados
Second Chilean Workshop on Theoretical and Numerical Astrophysics
IA participa en actividades por el tránsito de Mercurio
Centro de Astro-Ingeniería inaugura sus nuevas dependencias
CEFF organiza ciclo de charlas con profesores e invitados
Prensa nacional e internacional destaca descubrimiento de astrónomo UC
Astrónomos de todo el mundo se reúnen en Chile para ir más allá de la Relatividad General de Einstein
Investigación de estudiante de doctorado es reconocida en importante evento
Académico del IA dictará charla gratuita sobre ondas gravitacionales
Investigadores comienzan a trazar especificaciones del telescopio más grande del mundo
Académica del IA asume como nueva directora del MAS
IA presente en las celebraciones del Día de la Astronomía
Académico del Instituto de Astrofísica UC es uno de los ganadores del premio SOCHIAS
Con éxito se celebra la reunión de la SOCHIAS en Antofagasta
¡Bienvenidos novatos 2016!
Científicos e ingenieros se reúnen para discutir sobre el rol de Chile en la construcción de la Red de Telescopios Cherenkov (CTA)
Nueva generación de novatos ingresa a la Facultad de Física
Académico del IA gana un "Max Planck Partner Group"
Con éxito se realizó el taller para profesores "Universo en el aula"
Astrónomos miden por primera vez masa total del corazón de nuestra galaxia que corresponde a 20 mil millones de soles
Astrónomos chilenos visualizan por primera vez la estructura de la galaxia espiral más grande del Universo
Alumno del Instituto de Astrofísica recibe el Premio Inglés UC 2015
Observatorio Foster UC presente en la "Gran Noche de las Estrellas" en el Parque Metropolitano
Gran ceremonia de titulación para nuevas generaciones de científicos de la Facultad de Física
Nueva generación de Doctores en Física y Astrofísica
Instituto de Astrofísica organiza workshop con astrónomos de Corea
Abiertas las postulaciones al taller "Universo en el Aula"
Premios “EdUCiencias” distingue a los mejores docentes de Física y Química del país
Alumnos de Talento e Inclusión UC visitan la Facultad de Física
Astrónomos descubren una gran población de galaxias enanas
Astrónomos descubren un nuevo componente de la Vía Láctea
Taller Bling Bling Universe de Física Itinerante celebra a sus graduados
Descubren galaxias ubicadas en las fronteras del Universo
Delegación de astrónomos de la Universidad Notre Dame visita la UC
Astrofísica UC presente en la Expo Futuro Novato 2015
Premio de Ciencias 2015, Mario Hamuy realizó coloquio en el Instituto de Astrofísica
Instituto de Astrofísica presente en la Semana de la Ciencia Explora
Investigadores encuentran nuevo método para medir las estrellas
Investigación de ex alumna de Astronomía es destacada en Cambridge
Astrónomo UC recibe importante premio de la Fundación Gruber
Descubren desde Chile litio por primera vez en una explosión estelar
El futuro del Observatorio Foster
Chile se une a la celebración del Primer Día Internacional del Asteroide
Observatorio Foster recibe cientos de visitantes en el Día del Patrimonio
Investigadores del IA descubren un nuevo tipo de cúmulo globular de estrellas
Observatorio Foster en la ruta patrimonial
Chile se une al proyecto CTA para construir gran complejo astronómico en el Hemisferio Sur
Fisica y Astrofisica PUC en el Academic Ranking of World Universities (ARWU)
Astronomy microprogrammes (in Spanish)
Foster Observatory
Contact
Mapa del sitio
News and events
Abiertas postulaciones para el Doctorado en Astrofísica UC 2023
Astrónomos consiguen medir masas de más de 800 agujeros negros supermasivos
Observatorio histórico del San Cristóbal abrirá sus puertas el Día del Patrimonio
Guía para observar y entender la Luna de sangre
Día de Astronomía 2022: equipo científico de SOFIA conversará con estudiantes de Chile
Develar el misterio de los agujeros negros supermasivos
Participa en la Feria de Orientación y Postulación UC 2022
El eclipse que oscurecerá el verano antártico
Académico del IA es reconocido en ranking internacional que mide impacto de publicaciones científicas
Ven a conocer nuestras carreras en la Expo Futuro Novato y Novata 2022
Abiertas las postulaciones para un puesto académico en el IA
Astrónomo del IA identifica cinco nuevos cúmulos globulares en el centro de la Vía Láctea
Se abre la convocatoria para el taller Universo en el aula de 2022
¿Pensando en estudiar un Doctorado? ¡Inscríbete en la Open House Virtual 2021!
Revive los Webinars de Oro en el canal de YouTube de Astrofísica UC
Webinars de Oro en Astrofísica celebran un año con semana llena de charlas
Instituto de Astrofísica UC ofrecerá recorridos virtuales para el Día del Patrimonio 2021
Premios Nobel se presentan en los Webinars de Oro en Astrofísica
Astrónomo Simón Ángel obtiene título de Doctor en Astrofísica
Académico Márcio Catelan entre docentes que recibieron Premio PRED 2020
Finaliza construcción de Centro de Observación en la mayor planta solar de América Latina
El debate sobre la materia oscura en edición especial de los Webinars de Oro
Académico del IA es reconocido por el alto impacto científico de sus publicaciones
Instituto de Astrofísica UC transmitirá en vivo el Eclipse Solar 2020 desde Pucón
Seminario dará a conocer el trabajo de científicos argentinos en Chile
Comisión científica buscará proteger zonas de observación astronómica de la contaminación lumínica
¿Por qué la ciencia es confiable y especial?
El ministro de Ciencia y la ministra de Medio Ambiente visitaron el Observatorio Docente UC
Expansión del Universo: Premio Nobel Adam Riess dictará charla para Chile este viernes (Sep 25)
Faculty positions in Electrical Engineering
La belleza de nuestras galaxias vecinas (y las claves de su formación)
Felipe Barrientos asume como Director del IA
¿Se puede extraer energía de un agujero negro?: se viene otro imperdible Webinar de Oro en Astrofísica
Postdoctoral Research Fellowships
La nueva visión de la luz más antigua de la naturaleza agrega un nuevo giro al debate sobre la edad del universo
Nature Magazine highlights UC Astrophysics Institute's Golden Webinars
Golden Webinars in Astrophysics
More than 10 thousand attendees participate in UC Astrophysics online talk cycle
Invitation to participate in the Golden Week of Webinars in Astrophysics
Instituto de Astrofísica UC prepara el Día del Patrimonio 2020 en casa
Día del Patrimonio en tu casa
Observaciones dan la razón a la teoría general de la relatividad de Einstein
Clases de astronomía online
Viaja alrededor del agujero negro central de nuestra galaxia
El IA desarrolla la serie Cielos del Sur
El Instituto de Astrofísica funcionará online
El IA realizó charla masiva de astronomía para estudiantes
Astrónomos prueban que existe un disco de gas en torno al agujero negro en el centro de nuestra galaxia
Día de la mujer y la niña en la ciencia
Con gran éxito se realizó el ciclo de charlas del IA
Astrónoma del IA recibe premio a la Excelencia en Tesis Doctoral
Finalizó la versión 2020 de Universo en el aula
Astrónomos logran imagen más detallada del gas en galaxias colisionando
¿Cómo se ve un disco protoplanetario luego de un encuentro estelar?
Astronomía para las tardes de verano
Estudiante del IA investiga cómo afectan los sistemas estelares dobles a los discos protoplanetarios
Se abre la convocatoria para el taller Universo en el aula de 2020
¡Seguimos el tránsito de Mercurio!
El IA fue parte de numerosas actividades durante octubre
El IA participó de la Cumbre de Educación y Difusión de la Astronomía
Postula a un postgrado en astrofísica en el IA
Buscamos un especialista en Instrumentación astronómica
Faculty Position(s) at the Institute of Astrophysics (IA)
Investigadores UC hallan evidencia de agujero negro oscurecido en el universo temprano
Llamado a concurso: gestor de comunicaciones
Investigación concluye que los discos protoplanetarios ortogonales son más comunes de los que se creía
Se extiende el "Max Planck Partner Group" liderado por académico del IA
Se abren las postulaciones para taller intensivo de astronomía en Heidelberg (Alemania) 2019
El eclipse solar total concentró las actividades del IA
Dr Kip Thorne se reunirá con la comunidad de la Facultad de Física
El Instituto de Astrofísica UC está en modo eclipse
El primer eclipse solar grabado en Chile
Se abre la postulación al Experimento Eddington 100
Se estrena obra inspirada en el Observatorio Manuel Foster
Cerca de un millar de personas visitaron el Observatorio Manuel Foster
Investigación logra mayor precisión en datos de galaxia espiral
Académico UC participa en investigación que descubrió una nueva señal para detectar la colisión de estrellas de neutrones
Académico del IA participó de Puerto de Ideas Antofagasta
Se realizó workshop CTA-Chile
El Instituto de Astrofísica celebró el Día de la Astronomía con una gran fiesta de estrellas
Fiesta estelar con motivo del Día de la Astronomía 2019
La Facultad de Física UC entrega los diplomas de Matrículas de Honor 2019
Con record de asistencia finaliza el primer ciclo de charlas del Instituto de Astrofísica UC
Concluye versión 2019 del taller "Universo en el aula"
Con gran éxito se realizaron eventos de divulgación astronómica en la Región Metropolitana
Finaliza Proyecto Anillo relacionado con instrumentación astronómica
Observatorios de la UC son incluidos por el Gobierno en ruta astroturistica de Santiago
Ciclo de charlas: Astronomía para las tardes de verano
Investigadores del IA estudian encuentros estelares
Se firmó acuerdo para construir en Chile el observatorio de rayos gamma más potente del mundo
Académica del IA participa de mapeo más detallado de discos protoplanetarios
Alumna del IA es reconocida entre los 100 líderes jóvenes de 2018
Astrónomos encuentran extraña estrella variable
El Instituto de Astrofísica participó de importante competencia interescolar
Se abre la convocatoria para el taller Universo en el aula de 2019
Dr. David Reitze, director de LIGO: "Las observaciones de ondas gravitacionales son una forma completamente nueva de ver y estudiar el Universo"
Astrónomos hallan relación clave entre el choque de galaxias y la voracidad de los agujeros negros
Doctora del Instituto de Astrofísica UC recibe premio internacional
Investigadora postdoctoral recibe importante premio
Se comienza a exhibir la serie astronómica "Universo en 300s"
Universo en 300s
El Instituto de Astrofísica participa de importante foro de colaboración internacional
Ex alumna de la Facultad de Física UC es destacada por revista internacional como uno de los 10 científicos jóvenes más sobresalientes
Astrónomo de la Universidad Católica participa en la detección del origen de los rayos cósmicos
El IA participó en importante reunión sobre iniciativas enfocadas en educación y difusión de la astronomía
Astrónomo UC recibe importante beca internacional para realizar su investigación postdoctoral
El Instituto de Astrofísica UC lanza el proyecto Observaciones Remotas desde el Observatorio Docente UC Santa Martina
Se abren las postulaciones para taller intensivo de astronomía en Heidelberg (Alemania) 2018
Astronomers unveil the cause of the mysterious horseshoe-shaped dust
Postdoctoral research fellowships 2018
Más de 800 personas celebraron el Día del Patrimonio en el Observatorio Foster
Observatorio Foster abre sus puertas en el Día del Patrimonio 2018
Astrónomos detectan galaxia que se formó poco después del Big Bang
¡El Observatorio UC va a tu colegio!
Astrónomos descubren asteroide exiliado en las afueras del Sistema Solar
Inminente choque de agujeros negros revela inédita situación galáctica
Astrónomos detectan, por primera vez, un cementerio de restos estelares
El Instituto de Astrofísica se une a las celebraciones del Día de la Astronomía
Astrónomos develan la causa del misterioso polvo con forma de herradura
Centro de Excelencia en Astrofísica obtiene financiamiento hasta el año 2021
Conferencia internacional finaliza su primera versión con gran convocatoria
Nueva versión del taller "Universo en el aula" finaliza con éxito
Investigador UC presenta video en 360 grados del centro de la Vía Láctea
Académicos de la Facultad de Física ganan fondos para investigación y divulgación
Facultad de Física celebró a sus nuevos titulados
Conoce los avances de la etapa de evaluación interna del proceso de Acreditación Institucional
¡Comenzó el proceso de postulación a ayudantías 2018!
Nueva generación de doctores en Física y Astrofísica reciben su título
Decano de la Facultad de Física participa en jornada sobre energía
Exalumno del IA descubre el agujero negro supermasivo más lejano jamás observado
Investigadores jóvenes del Centro de Astro-Ingeniería ganan fondo Quimal
Centro de Astro-Ingeniería UC organiza la conferencia CosmoAndes 2018
Se abren postulaciones taller "Universo en el aula 2018"
Facultades de Física y Química premian a los mejores profesores de ciencias
Las historias que unen al ganador del premio Nobel con la Facultad de Física
Alumna del IA obtiene premio L'Oréal Chile - UNESCO for Woman in Science por sus estudios de “arqueología galáctica”
Astrónomos detectan por primera vez una “kilonova”
Investigadores encuentran parejas de elusivos agujeros negros gigantes
Facultad de Física motiva a los futuros científicos en la Expo Futuro Novato 2017
Postgrados en Astrofísica: postulaciones abiertas
Exploración del Universo a las más Altas Energías – el Cherenkov Telescope Array Publica su Nuevo Libro de Ciencia
Astrónomo UC publica investigación en Nature sobre la glotonería de los Agujeros Negros
Ven a conocer las carreras de la Facultad de Física a la Expo Futuro Novato
PhD graduate at the Institute of Astrophysics UC publishes article on the evolution of binary black holes
"Quiero que la gente entienda cuál es nuestro rol en la sociedad"
Investigadores del Instituto de Astrofísica UC realizan taller interactivo a alumnos de la escuela Santa Lucía
Doctorado del Instituto de Astrofísica publicará artículo sobre la evolución de agujeros negros binarios
"El primer paso para revertir la baja participación de mujeres en ciencia es reconocer que el problema existe"
Alumno de postgrado defiende su tesis en la Universite Pierre et Marie Curie
Misión NICER anunció sus primeros resultados
Postdoctoral research fellowships
Astrónomos del Instituto de Astrofísica obtienen tiempo de observación en el Telescopio Espacial Hubble
Galaxias lejanas 'levantan el velo' marcando el final del tiempo cósmico oscuro
Astrónomos de todo el mundo se reúnen en Chile para discutir la historia de la Vía Láctea y el Universo
Se abren las postulaciones para taller intensivo de astronomía en Heidelberg (Alemania) 2017
Día del Asteroide en Chile se celebrará con nutrida agenda de actividades en Santiago y regiones
Astrónomos descubren galaxias de crecimiento rápido en las primeras etapas del universo
Hernán Quintana recibe premio de la Sociedad Astronómica Americana
Académico del IA es parte de Núcleo Milenio de Formación Planetaria
Cientos de personas celebraron el Día del Patrimonio en el Observatorio Foster
Observatorio Foster abre sus puertas en el Día del Patrimonio
Por segundo año consecutivo invitan a escolares de todo Chile a reflexionar sobre asteroides
"Música de las esferas" en el sistema planetario TRAPPIST-1
Investigadora del Centro de Astro-Ingeniería UC y el MAS recibe importante reconocimiento: un asteroide fue bautizado con su nombre
Académico del Instituto de Astrofísica será el nuevo director del Observatorio Las Campanas
UC astronomers perform simulation that allows the search for super massive binary black holes
Astrónomos UC realizan simulación que permite buscar agujeros negros súper masivos binarios
Misteriosa explosión cósmica sorprende a astrónomos
Instituto de Astrofísica UC organiza 4to workshop CTA-Chile
Hernán Quintana entrevistado por Symmetry Magazine
Polvo estelar antiguo arroja luz sobre las primeras estrellas
¡Bienvenidos novatos 2017!
Sociedad Chilena de Astronomía aprueba resolución en defensa de los cielos oscuros
UC presenta los lineamientos de la nueva política de prevención de violencia sexual
Astrónomos confirman que choques de galaxias alimentan a los agujeros negros
Faculty Position at Institute of Astrophysics (IA), Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
Académico del IA recibe importante premio internacional
Académico del Instituto de Astrofísica gana importante fondo para instrumentación astronómica
Alumnos de la Facultad de Física celebran su titulación
UC Master student publishes invited paper on visualization of simulations
Observaciones de una estrella de neutrones, llevadas a cabo con el telescopio VLT en Cerro Paranal, podrían confirmar una predicción de hace 80 años sobre el vacío
Nueva generación Doctores en Física y Astronomía recibe su título
Alumno del Magíster en Astrofísica publica artículo sobre visualización de simulaciones
Presentaciones de prácticas
Las estrellas pulsantes se tomarán el norte de Chile
Conferencia LIGO and Numerical Relativity
Taller Bling Bling Universe de Física Itinerante celebra la graduación de sus alumnos
Facultad de Física UC recibe a miembros chilenos del proyecto internacional CTA
Reconocido astrofísico visita el Instituto de Astrofísica
Astrónoma chilena estudia a la estrellas que se ‘comen’ a los planetas
Exposición “Tecnologías UC: Innovaciones de Chile al mundo” en el Centro de Innovación UC
ALMA explora el Campo Ultraprofundo de Hubble: Nuevas luces sobre la ‘Edad de Oro’ de la formación de galaxias
Comenzaron los diálogos sobre ecología humana en la UC
El impacto de la Física y la Astronomía en nuestra sociedad. Ejemplos y Desafíos
Astrónomo UC publica por primera vez en revista científica un software hecho en Chile
Astrónomos descubren población de enanas café y planetas flotantes en la constelación de Orión
El Centro de Astro-Ingenieria de la UC elabora el primer instrumento chileno instalado en observatorio internacional
Astrónomos develan imágenes de discos protoplanetarios en la nebulosa de Carina
IA se prepara para conmemorar el Día del Asteroide
Profesores de ciencias participan en Jornada de actualización organizada por la Facultad de Física
¡Atención! Se busca alumno para investigación
¡Los esperamos este domingo en el observatorio Manuel Foster!
Workshop con la Universidad Ohio State finaliza y fortalece la alianza con el IA
Cinturón de cometas alrededor de sistema multiplanetario distante arroja indicios de planetas escondidos o desplazados
Second Chilean Workshop on Theoretical and Numerical Astrophysics
IA participa en actividades por el tránsito de Mercurio
Centro de Astro-Ingeniería inaugura sus nuevas dependencias
CEFF organiza ciclo de charlas con profesores e invitados
Prensa nacional e internacional destaca descubrimiento de astrónomo UC
Astrónomos de todo el mundo se reúnen en Chile para ir más allá de la Relatividad General de Einstein
Investigación de estudiante de doctorado es reconocida en importante evento
Académico del IA dictará charla gratuita sobre ondas gravitacionales
Investigadores comienzan a trazar especificaciones del telescopio más grande del mundo
Académica del IA asume como nueva directora del MAS
IA presente en las celebraciones del Día de la Astronomía
Con éxito se celebra la reunión de la SOCHIAS en Antofagasta
Académico del Instituto de Astrofísica UC es uno de los ganadores del premio SOCHIAS
¡Bienvenidos novatos 2016!
Científicos e ingenieros se reúnen para discutir sobre el rol de Chile en la construcción de la Red de Telescopios Cherenkov (CTA)
Nueva generación de novatos ingresa a la Facultad de Física
Académico del IA gana un "Max Planck Partner Group"
Astrónomos miden por primera vez masa total del corazón de nuestra galaxia que corresponde a 20 mil millones de soles
Con éxito se realizó el taller para profesores "Universo en el aula"
Astrónomos chilenos visualizan por primera vez la estructura de la galaxia espiral más grande del Universo
Alumno del Instituto de Astrofísica recibe el Premio Inglés UC 2015
Observatorio Foster UC presente en la "Gran Noche de las Estrellas" en el Parque Metropolitano
Gran ceremonia de titulación para nuevas generaciones de científicos de la Facultad de Física
Nueva generación de Doctores en Física y Astrofísica
Instituto de Astrofísica organiza workshop con astrónomos de Corea
Abiertas las postulaciones al taller "Universo en el Aula"
Alumnos de Talento e Inclusión UC visitan la Facultad de Física
Premios “EdUCiencias” distingue a los mejores docentes de Física y Química del país
Astrónomos descubren una gran población de galaxias enanas
Astrónomos descubren un nuevo componente de la Vía Láctea
Taller Bling Bling Universe de Física Itinerante celebra a sus graduados
Descubren galaxias ubicadas en las fronteras del Universo
Delegación de astrónomos de la Universidad Notre Dame visita la UC
Astrofísica UC presente en la Expo Futuro Novato 2015
Premio de Ciencias 2015, Mario Hamuy realizó coloquio en el Instituto de Astrofísica
Instituto de Astrofísica presente en la Semana de la Ciencia Explora
Investigadores encuentran nuevo método para medir las estrellas
Investigación de ex alumna de Astronomía es destacada en Cambridge
Astrónomo UC recibe importante premio de la Fundación Gruber
Descubren desde Chile litio por primera vez en una explosión estelar
El futuro del Observatorio Foster
Chile se une a la celebración del Primer Día Internacional del Asteroide
Investigadores del IA descubren un nuevo tipo de cúmulo globular de estrellas
Observatorio Foster en la ruta patrimonial
Chile se une al proyecto CTA para construir gran complejo astronómico en el Hemisferio Sur
Fisica y Astrofisica PUC en el Academic Ranking of World Universities (ARWU)
Observatorio Foster recibe cientos de visitantes en el Día del Patrimonio
Postdocs
Investigation
Teaching observatory
Directory
Quick access
News and events
Postdocs
Investigation
Teaching observatory
Directory
Follow us
«
April 2025
»
Mo
Tu
We
Th
Fr
Sa
Su
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4