29 June 2017

Día del Asteroide en Chile se celebrará con nutrida agenda de actividades en Santiago y regiones

Realizando actividades a lo largo del país quince instituciones chilenas, entre ellas el Instituto de Astrofísica, se unen a la conmemoración del Día del Asteroide, evento internacional encabezado por científicos connotados como Brian May, astrofísico y guitarrista de Queen. 

afiche dia asteroideMASEste 30 de junio, con diversas actividades en todo el mundo, se conmemorará el Día del Asteroide, jornada que, desde 2015, recuerda uno de los impactos más grandes de un asteroide en la Tierra, ocurrido hace 109 años en Tunguska, Rusia. En diciembre de 2016, este día fue reconocido por Las Naciones Unidas como un día internacional de educación y concientización sobre el peligro que los impactos de asteroides significan para la Tierra.

Por tercer año consecutivo, Chile se suma a esta iniciativa, junto a 189 países en todo el globo, y lo hace bajo la coordinación del Instituto Milenio de Astrofísica (MAS), nombrado coordinador regional por la Organización internacional del Día del Asteroide, alojada actualmente en Luxemburgo. Con esto se busca enseñar sobre asteroides y llamar la atención sobre un problema potencialmente peligroso para la humanidad.

Entre las actividades que se realizarán está el estreno en Chile del documental de Discovery Channel "Man vs. Asteroid", donde científicos connotados, entre ellos Brian May, famoso guitarrista de Queen y astrofísico, co-fundador del Asteroid Day, hablan sobre el peligro que implican estos cuerpos, cómo detectarlos y cuáles son las posibilidades de desviarlos. Este documental será exhibido en Concepción (organizado por el Depto. De Astronomía UdeC) en Antofagasta (por el Instituto de Astronomía UCN) y en Santiago, en el Centro de Extensión UC (12:00 horas) y en el Planetario USACH (18:30), donde además se realizarán las charlas para público general. A las 12:00 el astrónomo experto en sistemas solares, Néstor Espinoza (UC/MAS) estará en el Centro de Extensión UC, mientras que el Dr. Alejandro Clocchiatti (MAS/UC) dictará la exposición ¿Por qué estamos acá? en el recinto de Estación Central, aquí además se realizará la premiación de la segunda versión del Concurso de Relatos Breves, organizado por MAS y el Instituto de Astrofísica UC. Las inscripciones para la exhibición del documental y la charla de Alejandro Clocchiatti en el Planetario se deben realizar en el siguiente link https://goo.gl/N1SDGE

Clocchiatti además, quien lidera la organización de la celebración en Chile, participará de la transmisión en vivo que la organización internacional del Día del Asteroide —junto a la Agencia Espacial Europea (ESA), la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) y la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA)— hará durante 24 horas desde las 21 horas del 29 de junio (horario de Chile). En ésta, participarán astronautas, astrónomos, astrofísicos y científicos de todo el mundo, los que serán entrevistados por Brian Cox, físico británico y comentarista de la BBC. (La lista completa de entrevistados aquí). La transmisión se realizará a través del sitio www.asteroidday.org/live y la participación chilena será a las 8:50 horas.

Otro evento importante será la visita al cráter de Monturaqui (Peine, Antofagasta), única estructura de impacto confirmada en el territorio chileno y una de las pocas reconocidas en Sudamérica. Esta actividad estará a cargo de la geóloga Millarca Valenzuela (MAS/UC), quien conversará con la comunidad local sobre la importancia de la conservación del cráter y de la protección de los meteoritos.

Destaca también el trabajo que el Núcleo de Astronomía UDP realizará para niños con discapacidad visual en La Cisterna, el Twitter Live organizado por el Observatorio ALMA, las charlas "Asteroides, Viajeros del espacio" en la Casa Central de la Universidad de Chile, "Asteroides: testigos de la formación de nuestro Sistema Solar", en Quinta Normal, entre otras actividades.

La lista detallada de cada una de las actividades se encuentra en www.asteroidday.org/chile