Más de 800 personas celebraron el Día del Patrimonio en el Observatorio Foster
El pasado domingo 27 de mayo se celebró el Día del Patrimonio Nacional y, como todos los años, el Observatorio Foster se sumó a las actividades abriendo sus puertas a los amantes de la ciencia y la astronomía. Cientos de personas recorrieron las instalaciones de uno de los primeros observatorios de Chile.
A las diez de la mañana, y cuando el sol empezaba a temperar el frío del otoño, comenzaron a llegar los primeros interesados en conocer los secretos patrimoniales del Observatorio Manuel Foster, una centenaria instalación astronómica que todos los años recibe a los fanáticos de la astronomía.
Este 2018 fueron más de ochocientas las personas con ganas de conocer un poco más sobre la historia de este observatorio que se instaló en Chile en 1903 y que pasó a ser parte de la UC en 1928 cuando el académico Manuel Foster Recabarren lo entregó como una donación a la universidad.
En la explanada varios estudiantes de la carrera de Astronomía de la UC esperaban a los visitantes con información de los telescopios de ESO y ALMA, videos y entretenidas actividades para los niños. Ahí, previa inscripción, se formaron grupos liderados por un guía que entregó detalles sobre la historia del Observatorio Foster y conocieron sus instalaciones en detalle: espejos, máquinas y la sala de revelado.
Desde la mañana y hasta la tarde los visitantes pasearon por uno de los patrimonios centenarios de la astronomía nacional y se fueron felices esperando una nueva instancia para conocer más sobre este tesoro de la ciencia.