¡Comenzó el proceso de postulación a ayudantías 2018!

Hasta el 29 de diciembre está abierto el proceso para postular y ser ayudante de los cursos de Física y Astronomía del próximo año.
Hasta el 29 de diciembre está abierto el proceso para postular y ser ayudante de los cursos de Física y Astronomía del próximo año.
Diez estudiantes de la Facultad de Física recibieron su diploma y medalla doctoral de la UC en una ceremonia donde, además, se premió a las mejores tesis doctorales. Este año el reconocimiento del área de Ciencias Químicas, Físicas y Matemáticas fue para Hanne Van Den Bosch.
El jueves 7 de diciembre se realizó la Jornada de Plan Estratégico de Energía UC (2017-2022), cuyo objetivo es definir las líneas de acción para posicionar a la UC como un referente en el área de energía. En la actividad también participaron académicos de la facultad.
Un equipo de astrónomos liderado por Eduardo Bañados exalumno del IA e investigador de la institución de Carnegie logró descubrir el agujero negro supermasivo más lejano encontrado hasta ahora gracias a observaciones realizadas con los telescopios Magallanes. El agujero negro reside en un cuásar luminoso cuya luz nos está llegando ahora desde una época en que el universo tenía solamente un 5% de su edad actual. Los hallazgos aparecen en la revista Nature.
Un equipo de jóvenes investigadores del Centro de Astro-Ingeniería UC ganó un fondo QUIMAL-CONICYT que contempla el desarrollo de tecnologías para la astronomía nacional. Este proyecto en particular, busca investigar exoplanetas.
En esta primera versión del encuentro internacional se mostrará el panorama actual sobre la investigación cosmológica realizada desde observatorios chilenos. Entre los invitados más importantes está Lyman Page y Charles Bennett, astrofísicos expertos en cosmología y ganadores del Gruber Prize.