Noticias

03 Diciembre 2019

¡Seguimos el tránsito de Mercurio!

El pasado lunes 11 de noviembre pudimos ver, desde nuestra posición como observadores en la Tierra, cómo el planeta Mercurio pasó frente al Sol. Este fenómeno se conoce como tránsito y no es apreciable a simple vista, debido al diámetro angular del planeta. Es por esto, que el Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile realizó una transmisión en vivo a través del canal de Youtube del Instituto, desde la Hacienda Santa Martina, lugar donde se encuentra el Observatorio Docente de la UC.

20 Noviembre 2019

El IA fue parte de numerosas actividades durante octubre

En estos eventos participó toda la familia, como también estudiantes de enseñanza básica y media interesados en astronomía a lo largo del país. una gran celebración que en dos días agrupó a la comunidad científica, investigadora y a divulgadores de la ciencia.

04 Octubre 2019

El IA participó de la Cumbre de Educación y Difusión de la Astronomía

La astronomía es una ciencia muy importante para el país. No sólo porque aquí está instalada la mayor parte de la capacidad de observación mundial -debido a la oscuridad de los cielos del norte de Chile-, si no que también por la calidad de los investigadores que trabajan en instituciones chilenas y por el gran interés que esta ciencia despierta en la población.

26 Septiembre 2019

Postula a un postgrado en astrofísica en el IA

Desde el 23 de septiembre hasta el 20 de octubre 2019 se encuentra abierto el proceso de postulación a los programas de postgrado en el Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, para iniciar estudios en marzo de 2020.

12 Septiembre 2019

Buscamos un especialista en Instrumentación astronómica

Misión del Cargo:

Mantener la instrumentación del observatorio docente de la Universidad. Incluye la instalación, administración y utilización de varios telescopios astronómicos y su equipamiento. Lo que envuelve aspectos de diseño, selección, montaje de instrumentación, mantención de experimentos, uso observacional de los mismos e interacción con equipo del observatorio y estudiantes.